D01335
Terrario y animalario de musaraña y lisneja en la Estación Biológica de La Oliva. Proyecto "lisneja". Memoria final, junio 2013.
Anónimo
2013, Estudio no publicado
|
D03698
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por Manuel Arechavaleta para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Arechavaleta, M.
2020, Estudio no publicado
|
P00610
Relación de imágenes cedidas por J.J. Bacallado para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Bacallado Aránega, J. J.
2021, Referencia de experto
|
V00257
Anfibios y reptiles de la península Ibérica, Baleares y Canarias.
Barbadillo, L. J., Lacomba, J. I., Pérez-Mellado, V., Sancho, V., López-Jurado, L. F.
1999, Publicación
|
D02432
Relación de imágenes cedidas por R. Barone para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Barone Tosco, R.
2017, Estudio no publicado
|
D03424
Vertebrados. En: Revisión de la lista de las especies de vertebrados terrestres de Canarias, así como la georreferenciación de las especies de aves migrantes del archipiélago, para su registro en el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, cofinanciado por el programa operativo FEDER CANARIAS (2014-2020) Tercera fase (final).
Barone Tosco, R.
2018, Estudio no publicado
|
D03205
El Medio Natural del Campo de Tiro y Maniobras de Pájara.
Barone Tosco, R., Scholz, S., Palacios, C. J.
2010, Publicación
|
D01758
Datos inéditos cedidos por Pilar Bello, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Bello, P.
2015, Referencia de experto
|
A02259
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico
Bermejo García, M.J.
2005, Estudio no publicado
|
V00140
Handbuch der Reptilien und Amphibien Europas. Band 6. Die reptilien der Kanarischen Inseln, der Selvagens-Inseln und des Madeira-Archipels.
Bischoff, W.
1998, Publicación
|
V00310
Vorläufige Beschreibung der Eidechse der Kanarenilsen Fuertevetura als Gallotia atlantica mahoratae ssp. n. (Sauria: Lacertidae).
Bischoff, W.
1985, Publicación
|
V00312
Bemerkungen zur innerartlichen Variabilität von Gallotia atlantica (Peters & Doria, 1882).
Bischoff, W.
1985, Publicación
|
V00169
Sobre la sistemática de Gallotia atlantica (Peters y Doria, 1882).
Castroviejo, J., Mateo, J. A., Collado, E.
1985, Publicación
|
P00834
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2021. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2021, Estudio no publicado
|
P01113
Desarrollo de un proyecto experimental de monitoreo y registro de información referente al estado de conservación de los hábitats de interés comunitario y los hábitats de especies de interés comunitario, con especial atención a la Red Natura 2000. Memoria anual 2022. Fuerteventura.
Conde de Dios, M., Michel, A. M.
2022, Estudio no publicado
|
D01756
Datos inéditos cedidos por Beatriz Fariña, para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Fariña, B.
2015, Referencia de experto
|
D01757
Datos inéditos cedidos por Demelza Felipe para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias.
Felipe, D.
2015, Referencia de experto
|
V00465
Los reptiles terrestres de la zona de El Cotillo-Corralejo en el norte de Fuerteventura. Importancia para su conservación.
García-Márquez, M.
2001, Estudio no publicado
|
D01023
Alcaudones y cernícalos ayudan a revelar poblaciones del eslizón amenazado Chalcides simonyi en Fuerteventura (islas Canarias).
García-Márquez, M., Acosta, J. M.
2013, Publicación
|
P00401
Estudio de la incidencia del cestodo Joyeuxiella pasqualei en la conservación de la musaraña canaria, Crocidura canariensis.
Gisbert, J, García-Perea, R., Feliu, C.
2018, Estudio no publicado
|
V00293
Phylogenetic relationships of the Canary Islands endemic lizard genus Gallotia (Sauria: Lacertidae), inferred from mitochondrial DNA sequences.
González, P., Pinto, F., Nogales Hidalgo, M., Jiménez-Asensio, J., Hernández, M. A., Cabrera, V. M.
1996, Publicación
|
P01532
Seguimiento de densidad y distribución
de determinadas subpoblaciones de la
musaraña canaria Crocidura canariensis Islas Canarias orientales. (Memoria Técnica Final).
Grupo de Recuperación de la Fauna Autóctona y su Hábitat (GREFA)
2023, Estudio no publicado
|
A01040
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias.
Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M.
2001, Publicación
|
V00217
Beobachtungen an kanarischen Inseleidechsen.
Krefft, G.
1949, Publicación
|
D00325
Effects of the invasive Barbary ground squirrel (Atlantoxerus getulus) on seed dispersal systems of insular xeric environments.
López-Darias, M, Nogales Hidalgo, M.
2008, Publicación
|
V00055
Origin, colonization, adaptative radiation, intrainsular evolution and species substitution processes in the fossil and living lizards of the Canary Islands. In: Llorente et al. (Eds.), Scientia Herpetologica.
López-Jurado, L. F., Mateo, J. A.
1995, Publicación
|
V00261
Two models of evolution in Canarian lizards based on the use of spatial resources.
López-Jurado, L. F., Mateo, J. A.
1992, Publicación
|
V00512
Status and relationships of the extinct giant Canary Island lizard Gallotia goliath (Reptilia: Lacertidae), assessed using ancient mtDNA from its mummified remains.
Maca-Meyer, N., Carranza, S., Rando, J. C., Arnold, E. N., Cabrera, V. M.
2003, Publicación
|
D00263
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias.
Machado, A., Morera, M.
2005, Publicación
|
I00117
Helminths of the Atlantic lizard, Gallotia atlantica (Reptilia, Lacertidae), in the Canary Islands (Eastern Atlantic): composition and structure of component communities.
Martín, J. E., Roca, V.
2005, Publicación
|
V00459
Validación de taxones del Phyllum Chordata.
Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
V00281
Justificación de sinonimias de vertebrados.
Martín-González, E.
2001, Referencia de experto
|
V00262
Tafonomía y paleoecología de los microvertebrados de la Cueva del Llano (Fuerteventura, Islas Canarias). Comunicación de las XIV Jornadas de Paleontología. Tenerife.
Martín-González, E., Castillo Ruiz, C., Coello, J. J.
1998, Publicación
|
D00806
Comportamiento alimentario inusual en Gallotia atlantica.
Martínez-Silvestre, A., Mateo, J. A., Jones, M, Gallego, S, Soler, J
2012, Publicación
|
V00317
New fossil faunas from Fuerteventura, Canary Islands: evidence for a Pleistocene age of endemic rodents and shrews.
Michaux, J., Hutterer, R., López-Martínez, N.
1991, Publicación
|
P01889
Morphology, behaviour and evolution of Gallotia lizards from the Canary islands.
Molina-Borja, M., Bohórquez- Alonso, M.L.
2023, Publicación
|
D03883
Zur Nahrung der Purpurarien-Eidechse
Gallotia atlantica mahoratae auf Fuerteventura (Kanarische Inseln, Spanien).
Nicolai, B.
2020, Publicación
|
V00286
Preliminary data on the structural relationships in two lacertid species of the genus Gallotia (Reptilia: Lacertidae) based on the skeleton.
Nogales Hidalgo, M., Valido, A.
1999, Publicación
|
V00096
Distribución y biogeografía de los anfibios y reptiles en España y Portugal.
Pleguezuelos, J. M., Martinez Rica, J. P.
1997, Publicación
|
V00419
Categorías de origen Phyllum Chordata.
Rodríguez Luengo, J. L., Martín-González, E.
2003, Referencia de experto
|
D01064
Estudio de distribución y captura de ejemplares de musaraña canaria.
Schuster, C.
2013, Estudio no publicado
|
P00784
Datos derivados de la autorización para
el muestreo de Crocidura canariensis en Fuerteventura, Lanzarote, La Graciosa e islotes (Expte. 2021/3158).
Schuster, C.
2022, Referencia de experto
|
P01397
Muestreos de musaraña canaria Fuerteventura, Lanzarote y Montaña Clara 2021. Memoria de actividad.
Schuster, C.
2021, Estudio no publicado
|
P01504
Verkehrte Inselwelt auf den Kanaren.
Schäberle, C., Schäberle, A.
2022, Publicación
|
V00039
Ueber die Reptilien und Batrachier der westlichen und östlichen Gruppe der canarischen Inseln.
Steindachner, F.
1891, Publicación
|
V00528
Digestive ecology of two omnivorous Canarian lizard species (Gallotia, Lacertidae).
Valido, A., Nogales Hidalgo, M.
2003, Publicación
|
D01776
Agonistic behavior in the Lesser Short-toed Lark Calandrella rufescens towards a Gallotia (Reptilia: Lacertidae) lizard.
Weller, A. A.
2015, Publicación
|
V00468
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas.
2010, Legislación
|
V00469
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979.
1979, Legislación
|
V00330
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres.
1992, Legislación
|
F00193
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas.
2011, Legislación
|