| ENDEMICIDAD | ||
|---|---|---|
| Canarias | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | No | |
| Macaronesia | Género | No |
| Especie | No | |
| Subespecie | No | |
Oeste de la cuenca occidental del Mediterráneo, y los archipiélagos macaronésicos de Canarias, Azores, Madeira, Salvajes y Cabo Verde (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)
Costas Noroeste, Suroeste, Sur, Sureste y Este de El Hierro, Noroeste, Oeste, Suroeste, Noreste, Este y Sur de La Palma, Norte, Este, Sur y Oeste de La Gomera (prácticamente toda la isla), Noroeste, Norte, Noreste, Este, Sureste, Sur, Suroeste y Oeste de Tenerife (prácticamente toda la isla), Noroeste, Norte, Noreste, Este, Sureste, Suroeste y Oeste de Gran Canaria, Este, Oeste, Noreste y Noroeste de Fuerteventura, incluyendo Lobos, Sur, Este, Norte y Oeste de Lanzarote, y archipiélago Chinijo (La Graciosa).
Nativo Seguro (NS)
Habita en pedregales encharcados mesolitorales y pedregales infralitorales. Suele presentar buenas densidades en pedregales formados por rocas de tamaño mediano y recubiertas por algas rojas calcáreas costrosas, entre 0 y 15 m de profundidad. Durante el día vive adherida a las piedras en su cara inferior. (Viceconsejería de Medio Ambiente, 2009)
Concha aplanada con forma de oreja, de color rojizo o marrón rojizo con manchas blanquecinas. Presenta una serie de orificios redondeados u ovales, alrededor de las cuales la superficie de la concha se eleva ligeramente. Los últimos 5 ó 6 orificios están abiertos y por cada uno de ellos aflora hacia el exterior un tentáculo paleal. El interior de la concha es nacarado. (Espino, F. & R. Herrera, 2002)
| Ley de Pesca de Canarias | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Captura totalmente prohibida |
| Fuerteventura | Captura totalmente prohibida |
| Gran Canaria | Captura totalmente prohibida |
| La Gomera | Captura totalmente prohibida |
| Lanzarote | Captura totalmente prohibida |
| La Palma | Captura totalmente prohibida |
| Tenerife | Captura totalmente prohibida |
| Catálogo Canario | |
|---|---|
| Isla | Categoría |
| El Hierro | Interés para los ecosistemas canarios |
| Fuerteventura | Interés para los ecosistemas canarios |
| Gran Canaria | Interés para los ecosistemas canarios |
| La Gomera | Interés para los ecosistemas canarios |
| Lanzarote | Interés para los ecosistemas canarios |
| La Palma | Interés para los ecosistemas canarios |
| Tenerife | Interés para los ecosistemas canarios |