Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Localización Geográfica.
El Parque Nacional de Garajonay se encuentra ubicado en la zona central de La Gomera. Tiene una extensión aproximada de 4.000 ha, que representan casi un 11% de la superficie total de la isla, la altura máxima se localiza en el Alto de Garajonay con 1.487 m.
Climatología.
Las condiciones climáticas reinantes en el P.N. de Garajonay dependen de la presencia, espesor y altura de la base de los estratocúmulos, estos varían según la estación del año. Durante los meses de verano tanto el grosor como altura presentan sus valores mínimos 100 y 800 m respectivamente, alcanzando en el invierno los máximos (400 de espesor y 1.000 de altura).
Dada la altitud de la isla, el mar de nubes que se forma como consecuencia de los vientos alisios del NE afecta directamente al Parque Nacional, originando que la humedad del aire sea elevada, con valores de hasta el 90%. Las temperaturas diurnas oscilan ligeramente y la insolación y evaporación inciden en pequeña magnitud sobre el suelo y la vegetación.
En los meses de verano, cuando el archipiélago ocasionalmente se ve afectado por vientos saharianos, las condiciones climáticas varían sensiblemente, no superando la humedad el 40%, la temperatura se eleva extraordinariamente y la visibilidad se reduce a consecuencia de la calima.
Las temperaturas medias anuales oscilan están entre los 12 y 14 EC, no obstante, fluctúan a lo largo del año, alcanzándose la media de las máximas en los meses de julio a septiembre con valores que van desde 25 EC a 27 EC, y la media de las mínimas oscila entre los 5 y 6 EC que se registran de diciembre a abril.
En general, las lluvias en el Parque son abundantes, pero en su mayor parte son en forma de lloviznas, rocío y precipitación de niebla, la precipitaciones medias anuales están entre los 600 y los 800 mm.
Geomorfología.
La ausencia de actividad volcánica reciente en la isla de La Gomera, ha determinado que los procesos erosivos hayan tenido una continuidad a lo largo del tiempo, tal hecho ha configurado el paisaje actual de La Gomera, con profundos barrancos en disposición radial cuyas cabeceras culminan casi en la cúpula central. En esta zona con relieve menos acentuado se ubica el Parque Nacional, con una altitud máxima en el Alto de Garajonay (1487 m), los fenómenos erosivos que afectan al resto de la isla se ven aquí dificultados por la presencia del bosque de lauráceas.
Desde el punto de vista geológico la mayor parte del Parque se encuentra dentro del área de la Serie horizontal, compuesta fundamentalmente por basaltos, traquibasaltos y rocas sálicas.
El parque nacional de Garajonay es el más conocido de los espacios protegidos de La Gomera. Se sitúa en lo alto de la meseta central de la isla, abarcando también la cabecera de multitud de barrancos. Mayormente, se desarrolla sobre basaltos horizontales que en el Plioceno medio rellenaron una antigua caldera en el centro de l isla, cuyas paredes formadas por basaltos antiguos afloran en el sector oriental. Estos materiales están incididos en diferentes lugares por emisiones sálicas posteriores, cuya mejor representación está en el roque Cherelepín -de naturaleza fonolítica- y las formaciones de Ojila, La Zarcita y el roque de Agando. Este último es límite entre el parque nacional y la reserva integral de Benchijigua.
La naturaleza de Garajonay está dominada por la laurisilva, encontrándose aquí la mejor muestra viviente de dicho bosque relíctico del Terciario. Sin embargo, en el ámbito del parque también aparecen otros hábitats, sobre todo rupícolas, acuícolas y también bosques de coníferas introducidas. Garajonay es en La Gomera un centro de biodiversidad de primer orden, donde los vegetales cuentan con líquenes, musgos (más de 160 especies entre musgos y hepáticas), helechos (27 especies) y multitud de plantas vasculares (más de 400 especies); mientras que los animales son más de 1.600 invertebrados y 38 especies de vertebrados. Muchas de estas especies (varios centenares) son endémicas, algunas exclusivas de Garajonay. Tampoco faltan elementos amenazados como dos especies de helechos: la doradilla (Ceterach aureum) y la helechilla (Trichomanes speciosum), una forma endémica de naranjo salvaje -especie arbórea de laurisilva (Ilex perazo lopezlilloi)-, y medio docena de especies más.
Los usos dentro del parque son escasos, posiblemente debido a que éste es en su totalidad de propiedad pública (municipal). En el extrarradio, en la zona delimitada como pre-parque, sí se localiza una actividad mayor debido en parte a la presencia de algunos caseríos (El Cedro, Los Aceviños, etc.) y a la práctica de actividades tradicionales.
En los límites de Garajonay perduran restos de obras hidráulicas más o menos antiguas -como viejos molinos de agua-, junto a otras más modernas del tipo de canalizaciones y depósitos de agua. No hay que olvidar que por el barranco del Cedro discurre uno de los mayores caudales de agua de la isla (el segundo en importancia, después de Guadá en Valle Gran Rey). Asociados al uso educativo, recreativo y conservación hay construcciones como el refugio de las Paredes y La Casa del Cedro, de uso excursionista, una caseta de vigilancia en lo alto de Garajonay, las áreas recreativas de Las Cuadernas, Raso de la Bruma, Meriga, Las Creces, Cañada de Jorge y, sobre todo por ser la de mayor importancia, la de la Laguna Grande. En el barranco de Meriga hay un vivero de plantas que sirve de apoyo a las actividades de rescate genético de flora amenazada que se desarrollan en el parque.
Entre los valores que motivaron la creación del Parque Nacional de Garajonay destaca -sin duda- su valor botánico. Actualmente en este enclave pervive la mejor representación del bosque de laurisilva que existe en las Islas Canarias.
Las especies que constituyen esta formación vegetal varían según su localización, pudiéndose distinguir básicamente tres tipos de situaciones: fondos de barrancos, laderas de barrancos y cresterías.
En los fondos de barrancos con condiciones de humedad elevada, mayor sustrato y en los que a menudo el agua discurre durante todo el año, se sitúan las especies arbóreas más nobles del monte verde, como son viñatigos (Persea indica), tiles (Ocotea foetens) y laureles (Laurus azorica); el sotobosque se caracteriza por un gran número de pequeños arbustos y helechos entre los que cabe citar Hypericum inodorum, Viburnum tinus, Urtica morifolia, Diplazium caudatum, Athyrium filix-femina, Pteris incompleta y Woodwardia radicans; las herbáceas aunque dispersas dentro del bosque también tienen importancia y entre ellas destacan Brachypodium, Geranium, Galium, Viola, Pericallis etc. A medida que nos vamos alejando del cauce del barranco y nos introducimos en la ladera, las especies arbóreas antes reseñadas se van sustituyendo por otras menos exigentes como acebiños (Ilex canariensis), fayas (Myrica faya), y brezos (Erica arborea); ya en las crestas en general muy venteadas, únicamente el brezo es capaz de soportar la extrema sequedad del medio. Además de lo descrito anteriormente, se pueden dar gran cantidad de situaciones intermedias o particulares con un conjunto de especies muy variado, así, en las laderas meridionales del Parque, con condiciones orográficas y ecológicas determinadas (topografía accidentada, escasa humedad y desarrollo del suelo, etc.) encontramos formaciones singulares compuestas por mocanes (Visnea mocanera), barbusanos (Apollonias barbujana) y palos blancos (Picconia excelsa), o comunidades rupícolas de gran desarrollo.
1.5.- Descripción faunística. Comunidades de vertebrados.
La fauna del Parque Nacional, tanto a nivel de invertebrados como de vertebrados, es de la más rica y diversa de las que existen en el archipiélago. Entre los vertebrados, destacan las aves con alrededor de 28 especies que se distribuyen por la mayor parte del Parque, de especial interés por estar íntimamente ligadas a las formaciones de laurisilva son el gavilán (Accipiter nisus granti), la gallinuela (Scolopax rusticola), la paloma rabiche (Columba junoniae), la paloma turqué (Columba bollii), el reyezuelo (Regulus regulus teneriffae), y el pinzón vulgar (Fringilla coelebs tintillon), también señalar la abundancia de otras tres especies, mirlo (Turdus merula cabrerae), mosquitero común (Phylloscopus collybita canariensis) y herrerillo común (Parus caeruleus teneriffae), que aunque no son exclusivas de este medio sí alcanzan dentro del Parque las mayores densidades de la isla. Otras especies de aves que habitan en Garajonay son el ratonero común (Buteo buteo insularum), el cernícalo vulgar (Falco tinnunculus canariensis), el búho chico (Asio otus canariensis), la perdiz moruna (Alectoris barbara koenigi), la paloma bravía (Columba livia canariensis), la abubilla (Upupa epops), el vencejo unicolor (Apus unicolor), la alpispa (Motacilla cinerea canariensis), el bisbita caminero (Anthus berthelotii berthelotii), las currucas capirotada, cabecinegra y tomillera (Sylvia atricapilla obscura, S. melanocephala leucogastra y S. conspicillata orbitalis), el petirojo (Erithacus rubecula microrhynchus), el canario (Serinus canaria) y el cuervo (Corvus corax tingitanus). Los mamíferos tienen escasa representación, no obstante mencionar la presencia de dos especies de murciélagos Pipistrellus maderensis y Tadarida teniotis y de varias especies introducidas entre las que cabe citar al conejo (Oryctolagus cuniculus), el ratón casero (Mus musculus), la rata campestre (Rattus rattus) y el gato cimarrón (Felis catus). En zonas marginales del Parque o en aquellas en las que de alguna forma ha desaparecido el bosque se pueden encontrar dos especies de reptiles, el lagarto (Gallotia galloti gomerae) y la lisa (scincido) (Chalcides viridanus coeruleopunctatus).
Declarado en razón de su singularidad y diversidad biológica y por importancia de su bosque de laurisilva. Su estratégica localización influye para que juegue un papel preponderante en la recarga hidrológica de la isla y la protección de los suelos. Su alta biodiversidad le permite contar con un valor de conservación adicional, debido también a la presencia de especies amenazadas, endémicas de la isla y a veces exclusivas del territorio protegido. Para determinadas especies, como las palomas de la laurisilva (Columba bollii y Columba junoniae) o la chocha perdiz (Scolopax rusticola), Garajonay mantiene las mejores poblaciones de la isla y, en el segundo caso, de Canarias. Finalmente, también bajo la óptica paisajística de disponer de escenarios naturales y formaciones geomorfológicas singulares, el parque adquiere un peso significativo, la UNESCO incluyó Garajonay en la lista de bienes naturales del patrimonio de la humanidad.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
PEREZ DE PAZ, P.L. (Edit.). 1990. Parque Nacional de Garajonay. Patrimonio Mundial. Colección Técnica. ICONA. MAPA.
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
ICONA. 1987. Red Europea de Zonas de Especial Protección para las Aves.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección de Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
SECCIÓN DE FLORA Y FAUNA (Viceconsejerías de Medio Ambiente). Zepas Canarias. Informe inédito.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES08
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
El parque es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su superficie, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, tiene la consideración de zona de especial protección para las aves según lo establecido en la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de Aves Silvestres. Dentro del parque se encuentran los siguientes montes de utilidad pública: nº 30 "Monte Hueco", nº 31 "Monte de Alajero", nº 32 "Monte de Aure", nº 33 "Monte de Hermigua", nº 34 "Monte de San Sebastián" y nº 36 "Geliva y Chipude".
Esta ZEPA ha sido propuesta como LIC con el código (no válido ya) ES7020027.
Gestión
PG-GO-01 Plan de gestión de Garajonay (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES0000044
Garajonay
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
No
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
No
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
No
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
No
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
No
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
No
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
No
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
No
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
No
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, distinguiendo, en cada caso, las diferentes asociaciones fitosociológicas que los caracterizan.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
A01.02 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del hábitat de las especies de interés comunitario presentes dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
A01.03 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del resto de unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A02.01 Seguimiento del estado de conservación de los hábitats naturales de interés comunitario presentes en la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
A02.02 Seguimiento del estado de conservación de las poblaciones de especies de interés comunitario presentes en la ZEC, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
A03.01 Inventariado y cartografiado de especies vegetales exóticas en el interior de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A03.02 Ejecución de medidas de control, y a ser posible de erradicación de los taxones de flora exótica inventariados, siguiendo la metodología más apropiada según el caso, y con especial hincapié sobre Tradescantia fluminensis, Ageratina adenophora y Opuntia maxima, en el interior de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A03.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación de flora exótica.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A03.04 Eliminación gradual de plantaciones forestales de especies exóticas de Pinus radiata y Pinus halepensis, que afectan a comunidades rupícolas y termófilas, así como a poblaciones de especies amenazadas, y sustitución por la vegetación de los hábitats potenciales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A03.05 Ejecución de una campaña de control de depredadores en el interior del Parque Nacional.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
A03.06 Control de especies herbívoras exóticas de fauna invasora introducida, destacan actualmente la oveja, cabra y conejos, especies con mayor potencial de afectar la dinámica natural del ecosistema y, muy especialmente, dañar las poblaciones de flora amenazada.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A04.01 Redacción de un Plan Especial de Restauración de las zonas quemadas por el gran incendio de 2012, incidencia en zonas con insuficiente regeneración del estrato arbóreo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
A04.02 Promoción, en coordinación con las administraciones competentes, el aprovechamiento forestal en el entorno del Parque encaminado a reducir la inflamablidad y combustibilidad que facilitan la propagación de los incendios forestales en el Parque Nacional.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A05.01 Promover ante la administración competente la aprobación del Plan de Recuperación de la especie (1517) Aeonium gomeraense.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
A05.02 Promover ante la administración competente la aprobación del Plan de Recuperación de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
A06.01 Diseño, fabricación y modificación de paneles informativos existentes del espacio protegido integrando la información sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A06.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O06
Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1308) Barbastella barbastellus ssp. guanchae, con una superficie en óptimo estado.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
A06.03 Realización de al menos un taller sobre prácticas agrícolas sostenibles, dirigida a los propietarios y trabajadores del sector en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus nigra ssp. palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 625 ha (16,51% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Vandenboschia speciosa, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 293 ha (7,74% de la ZEC) y una población de, al menos, 121-550 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,31 ha (0,25% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,78 ha (0,07% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1596) Cistus chinamadensis spp. gomerae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (4,62% de la ZEC) y una población de, al menos, 222 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 550 ha (1,32% de la ZEC) y una población de, al menos, 116 individuos.
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.991,83 ha (79,03% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 37,63 ha (0,99% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O05
Mejorar el estado actual de conservación desfavorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 446,86 ha (11,80% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O10
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1517) Aeonium gomeraense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (1,98% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O09
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta al tamaño poblacional de la especie (1435*) Morella rivas-martinezii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (1,32% de la ZEC).
PG-GO-01 - Plan de gestión de Garajonay
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (2,64% de la ZEC) y mejorar el conocimiento de la población.