*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
La reserva se sitúa en el margen sureste de una extensa plataforma sedimentaria en las desembocaduras de los barrancos de Fataga, Ayagaures y Chamoriscán. Está formada por campos de dunas fundamentalmente fonolíticas, orientadas en la misma dirección que los vientos dominantes. En realidad, las dunas se encuentran sobre una de las tres terrazas aluviales, producto de diversas regresiones del nivel del mar debido a cambios de clima durante el Cuaternario. Prueba de ello es la presencia tierra adentro, cerca de la costa oriental y a dos metros sobre el nivel del mar, de depósitos de cantos rodados que recuerdan que el mar tenía en otra época un nivel superior al actual. El límite oriental de la reserva se corresponde con un promontorio sobre el cual se asentó la urbanización Playa de Inglés, situada en segunda terraza, a más de 55 m sobre el nivel marino actual se encuentra fuera del espacio protegido, más al norte.
La mayor parte de las dunas son activas y se desplazan de Este a Oeste con relativa regularidad, pero un sector al norte del espacio y protegido por la terraza de la urbanización Playa del Inglés carece de movilidad. En este último existe una interesante concentración de vegetación halófilo arenosa de tarajales (Tamarix canariensis), palmeras (Phoenix), juncos (Juncus acutus) o el endemismo local de esta zona de la isla, el salado (Schizogyne glaberrima).
La vegetación actual se compone de comunidades psamófilas, más o menos halofíticas. La franja inmediata a la costa está dominada por poblaciones de balancón (Traganum moquini) y, más hacia el interior -al norte del espacio-, destaca un bosquete de tarajales y juncos, con aulagas y palmeras. En la zona arenosa se observan tanto comunidades internudares dominadas por la juncia propia de zonas salitrosas (Cyperus capitatus) y una meloja (Ononis serrata).
Esta reserva comprende también la llamada charca de Maspalomas, con una riqueza ornítica y florística muy destacada en el pasado pero considerablemente empobrecida en la actualidad. La flora sobreviviente se limita a un denso cañaveral (Phragmites australis), varias fanerógamas marinas y algunas algas, mientras que de la antigua fauna que visitaba el lugar (águila pescadora, milanos, multitud de especies migratorias), sólo perviven algunas limícolas y especies de reciente aparición en las islas como el estornino pinto (Sturnus vulgaris). La mayoría de los limícolas son migradores, pero recientemente se ha constatado la nidificación de la polla de agua (Gallinula chloropus) y la focha común (Fulica atra), lo cual denota la mejoría que se está produciendo en el hábitat desde hace pocos años.
En determinadas épocas estivales, cuando las temperaturas son altas y el nivel de oxígeno disuelto en el agua es bajo, se producen mortandades en masa de algunas de las especies de peces de la charca. Otras veces tienen lugar auténticas explosiones de mosquitos que han generado notorio malestar en la población circundante. Ambos procesos ocurren debido al desequilibrio ecológico provocado por las alteraciones urbanas del entorno, que han modificado el ecosistema natural.
Todo el área soporta una fuerte presión de uso proviniente de los núcleos turísticos que rodean la reserva. La afluencia de personas es mayor en las proximidades de la costa, donde bañistas y vehículos motorizados se adentran con frecuencia en las dunas, y se organizan excursiones en dromedario. Por otro lado, la reserva está flanqueada al norte por un campo de golf, que actúa como tampón entre las zonas más antropizadas y el espacio protegido. Ocasionalmente las dunas son objeto de prácticas militares con lanzamientos en paracaídas que provocan importantes alteraciones en las condiciones naturales del espacio.
Este espacio delimita un sistema natural característico del archipiélago, el hábitat dunar halófilo, que no está representado con estas características en ningún otro lugar de la isla. Es una zona bien conservada, cuyo entorno se encuentra intensamente urbanizado, lo cual amenaza su pervivencia. Gran parte de la flora y algunas de las especies orníticas que visitan las zonas húmedas de este espacio están protegidas por normativas de rango nacional y regional. Además, abundan las especies de insectos sabulícolas - algunos endémicos - relacionadas con la fauna africana. Posee también gran interés científico, con elementos geomorfológicos y geológicos de destacado valor que conforman un paisaje de gran belleza y singularidad.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES04
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de Julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, en un sector externo del espacio protegido se ha declarado un área de sensibilidad ecológica que afecta a una parte en sus flancos oeste y norte (que abarca todo el campo de golf de Maspalomas), toda la franja de playa y una banda de mar adentro de unos 200 m de ancho.
Gestión
PG-GC-11 Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7010007
Las Dunas de Maspalomas
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, distinguiendo, en cada caso, las diferentes asociaciones fitosociológicas que los caracterizan.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A01.02 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del resto de unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat (1150*) Lagunas costeras, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat (2110) Dunas móviles embrionarias, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A03.01 Realización de un estudio hidrológico del hábitat (1150*) Lagunas costeras, a fin de caracterizar el funcionamiento hidrológico de la Charca y su entorno, así como determinar su estado de conservación actual, aportando soluciones a los problemas detectados.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A03.02 Realización de un estudio de la dinámica sedimentaria de los hábitats (2110) Dunas móviles embrionarias y (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), a fin de caracterizar el movimiento sedimentario, fuentes y sumideros, mecanismos de transporte, etc., aportando soluciones a los problemas detectados.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A03.03 Realización de un estudio sobre la sostenibilidad ecológica del safari de dromedarios en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A04.01 Inventariado y cartografiado de especies vegetales exóticas en el interior de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.02 Ejecución de medidas de control, y a ser posible de erradicación de los taxones de flora exótica inventariados, siguiendo la metodología más apropiada según el caso, y con especial hincapié sobre Arundo donax, Ricinus communis, Acacia spp. Nicotiana glauca y Neurada procumbens.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.03 Ejecución de medidas de control, y a ser posible de erradicación de la especie del género Tilapia presente en el hábitat (1150*) Lagunas costeras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.04 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación de flora y fauna exótica.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.05 Eliminación y naturalización de los senderos incontrolados en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.06 Mejorar la señalización de los senderos y travesías que atraviesan la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.07 Estudio para el traslado del punto de vertido de la red de pluviales de las zonas urbanas que rodean el espacio, fuera del cauce del barranco de Maspalomas, a fin de no arrastrar sustancias contaminantes a la Charca de Maspalomas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.08 Incentivar la sustitución de los kioskos por otros que produzcan un menor impacto, no solo al medio biótico (vegetación y fauna), y abiótico (dinámica natural de las arenas), sino también al paisajístico, y móviles para asegurar su traslado periódico.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.09 Eliminación de goros cortavientos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.10 Control de depredadores (gatos, ratas y erizos) en la zona de la Charca de Maspalomas y en las zonas de palmeral del espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A04.11 Identificación y ejecución de las medidas oportunas para minimizar y/o eliminar las presiones y amenazas detectadas sobre los diferentes hábitats naturales de interés comunitario en función de las conclusiones alcanzadas en los estudios propuestos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A05.01 Limpieza y recogida periódica de la basura dispersa en todo el espacio, con especial atención al área recreativa y el parque Tony Gallardo, las zonas con vegetación densa (donde se acumulan residuos por la acción del viento) las playas y sus áreas próximas, el paseo peatonal paralelo a la Charca de Maspalomas, la ruta de los dromedarios y la zona de infraestructuras turísticas y de servicios que se encuentran dentro y son colindantes al espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A06.01 Elaboración y colocación de paneles informativos de los valores naturales de la ZEC y de buenas prácticas para su conservación en las zonas de acceso al espacio, en zonas de servicios, en principales puntos de acceso a las playas y en el paseo peatonal paralelo a La Charca de Maspalomas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
A06.02 Elaboración de documentos informativos sobre la ZEC y distribución de los mismos a los establecimientos turísticos próximos a Maspalomas, a los proveedores de servicios turísticos, a las administraciones locales, a los gestores de zonas ajardinadas y a los centros de educación secundaria del municipio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,64 ha (2,96% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 83,71 ha (23,25% de la ZEC), y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat en la zona del Parque Tony Gallardo.
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 195,11 ha (54,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (1150*) Lagunas costeras, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,32 ha (1,20% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar la estructura y funciones ecológicas del hábitat natural (2130*) Dunas fijas con vegetación herbácea (dunas grises), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 14,01 ha (3,89% de la ZEC).
PG-GC-11 - Plan de gestión de Las Dunas de Maspalomas