iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7010033 - Jandía

Identificación
Islas
Nombre
Fuerteventura
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No 121,30 G A B C B
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae) No 24,60 G B B B B
2110 Dunas móviles embrionarias No 379,60 G A A C A
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) No 4.107,60 G A A C A
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) 61,70 G B B C B
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 271,00 G A C C B
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) 4,50 G A C C B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1273 - Chalcides simonyi Steindachner, 1891 P P DD C C
1578 - Euphorbia handiensis Burchard P 85139 85139 i P G A C C B
1616 - Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel P 359 359 i P G B C C B
1659 - Caralluma burchardii N. E. Br. P P P C C
1666 - Convolvulus caput-medusae Lowe P 88627 88627 i P G A C C B
1821 - Onopordum nogalesii Svent. P 3 3 i P G A C C B
1823 - Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries P 1641 1641 i P G A C C B
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
* E08266 - Aichryson tortuosum bethencourtianum X X
* F01492 - Carduus bourgeaui X X
* F01538 - Crepis canariensis X X
* F01174 - Echium bonnetii X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

La península de Jandia es un edificio de estructura lineal a modo de dorsal, construido por superposición de coladas sálicas y básicas con materiales de la serie I. Entre sus alienadas crestas se encuentran las máximas alturas de Fuerteventura, con cimas de más de 800 m, destacando en su paisaje el arco de Cofete, una de las panorámicas más espectaculares de Canarias. Este macizo está conectado con el resto de la isla a través de un istmo cubierto por arena móvil que se desplaza en la dirección del alisio. En Jandía se dan cita prácticamente todos los hábitats más importantes de Fuerteventura, el sabulícola (El Jable), el halófilo (Saladores de sotavento), el de llanuras pedregosas, el de barrancos y vaguadas, y el de cumbres. Las arenas de El Jable son la mejor manifestación de hábitat sabulícolas de toda la isla si atendemos a su extensión y diversidad florística. Entre las plantas halófilas de este hábitat destaca la presencia de una uvilla de mar sahariana, diferente a la que está en el resto del archipiélago (Zygophyllum gaetulum). Pero las mayores concentraciones de endemismos y especies raras se encuentra en las cumbres, con abundantes rupícolas endémicas -algunas exclusivas de esta zona como la magarza de Jandía (Argyranthemum winteri) o la taginaste de Jandía (Echium handiensi)-, y una avifauna de rapaces y carroñeros excepcional. En sus riscos se refugian al menos dos especies muy amenazadas, el guirre (Neophron percnopterus) y el halcón de Berbería (Falco pelegrinoides). Sobre las arenas de El Jable se localizó un interesante yacimiento de pardelas hoy extintas (Puffinus holei) y viven poblaciones de hubara; mientras que en los barrancos del sur se refugia otra ave endémica, la tarabilla (Saxicola dacotiae). Además toda Jandía presenta numerosos yacimientos de la fauna marina del Cuaternario, situados la mayoría de ellos en la costa y unos pocos hasta 55 m s.n.m. En la parte sur y este de Jandía, lindando con el límite del parque, se concentran importantes y extensas instalaciones turísticas. Las magníficas playas de la costa de Jandía condicionan -sobre todo en el sur- un intenso uso de bañistas. Dentro del área protegida y junto al faro de punta de Jandía, se localiza el Puerto de la Cruz, un antiguo asentamiento pesquero. Si bien este núcleo está más o menos consolidado, no ocurre lo mismo con otro existente en la fachada norte de Jandía, el de Cofete, compuesto por una veintena de chabolas y algunas casas de bloques de manufactura ilegal en su mayor parte. Justo en medio del arco de Cofete, se encuentra el palacio de los Winter, la mansión de unos de los antiguos propietarios de Jandía. Los Winter vivieron aquí en condiciones de asilamiento casis total en una época donde una incipiente agricultura, la ganadería y la elaboración de quesos eran las prácticas más destacadas. La ganadería aún perdura y los quesos de elaboración tradicional aún gozan de cierto renombre, pero la agricultura sólo sobrevive en el valle de Jorós (tomate y alfalfa), al oeste de Morro Jable. Los usos que hoy afectan a este espacio provienen de la actividad turística cercana, y se traducen principalmente en un excesivo tráfico de vehículos todoterreno, extracciones ilegales de áridos (barranco de Pecenescal, hoya del Caballo) y algunas construcciones clandestinas dentro del área protegida. El hecho de ser una zona muy venteada ha sido la causa de la reciente ubicación en El Jable y la punta de Jandía de una instalación eólica para generar energía eléctrica.

Jandia constituye una unidad estructural definida de destacada importancia geológica y biológica, y espectacular belleza paisajística. Su fauna y flora cuentan con abundantes endemismos, especies amenazadas y especies protegidas, que se distribuyen por hábitats bien conservados y a veces muy amenazados. Para las aves, representa un área de importancia vital, con especies protegidas por disposiciones internacionales (Convenios de Berna y Bonn, directiva europea de Hábitats, etc.). En los depósitos del Jable hay yacimientos de aves extinguidas. En conjunto Jandia configura un paisaje casi intacto e imponente, plagado de elementos naturales de gran valía, hasta el punto de representar una de las muestras más valiosas y peculiares de la naturaleza canaria.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. ICONA. 1987. Red europea de Zonas de Especial Protección para las Aves. GONZALEZ MARTIN, M. & CABRERA PEREZ, M.A. 1994. Avance de la cartografía y dinámica poblacional de la flora de Gran Canaria. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. Informe RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE. GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito. Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES10 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

El parque es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico, e igual consideración tiene un sector externo al mismo y al sur de la península de Jandía. Además el espacio ha sido declarado como zona de especial protección para las aves (ZEPA) según lo establecido en la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de las Aves Silvestres.

Gestión

PG-FU-01 Plan de gestión de Jandía (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7010033 Jandía
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). No
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). No
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). No
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). No
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). No
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). No
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. No
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. No
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. No
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. No
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. No
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. No
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A01.02 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), así como de los principales procesos geomorfológicos vinculados al hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A01.03 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (2110) Dunas móviles embrionarias, así como de los principales procesos geomorfológicos vinculados al hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
2110 Dunas móviles embrionarias
A01.04 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas), así como de los principales procesos geomorfológicos vinculados al hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
A01.05 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), así como de los principales procesos geomorfológicos vinculados al hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A01.06 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.07 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
A01.08 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1273) Chalcides simonyi, así como de las comunidades vegetales vinculadas al hábitat de la especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1273 Chalcides simonyi Steindachner, 1891
A01.09 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1578*) Euphorbia handiensis, así como de las comunidades vegetales vinculadas al hábitat de la especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1578 Euphorbia handiensis Burchard
A01.10 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1616) Bupleurum handiense, así como de las comunidades vegetales vinculadas al hábitat de la especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1616 Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel
A01.11 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1659) Caralluma burchardii, así como de las comunidades vegetales vinculadas al hábitat de la especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1659 Caralluma burchardii N. E. Br.
A01.12 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, así como de las comunidades vegetales vinculadas al hábitat de la especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1666 Convolvulus caput-medusae Lowe
A01.13 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1821*) Onopordum nogalesii, así como de las comunidades vegetales vinculadas al hábitat de la especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1821 Onopordum nogalesii Svent.
A01.14 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1823) Argyranthemum winteri, así como de las comunidades vegetales vinculadas al hábitat de la especie de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1823 Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries
A01.15 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de las asociaciones fitosociológicas correspondientes al resto de unidades de vegetación presentes dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae) y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
2110 Dunas móviles embrionarias
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
A02.06 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A02.07 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de sus especies características, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
A02.08 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1273) Chalcides simonyi, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación, con un nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1273 Chalcides simonyi Steindachner, 1891
A02.09 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1578*) Euphorbia handiensis, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación, con un nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1578 Euphorbia handiensis Burchard
A02.10 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1616) Bupleurum handiense, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación, con un nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1616 Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel
A02.11 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1659) Caralluma burchardii, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación, con un nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1659 Caralluma burchardii N. E. Br.
A02.12 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación, con un nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1666 Convolvulus caput-medusae Lowe
A02.13 Identificación, caracterización y georreferenciación en una cartografía detallada de la especie (1821*) Onopordum nogalesii, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación, con un nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1821 Onopordum nogalesii Svent.
A02.14 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1823) Argyranthemum winteri, atendiendo a parámetros biológicos con relevancia para la conservación (densidad, estructura, productividad, tasa de reclutamiento, estructura de edad, etc), así como a la presencia y magnitud de impactos y amenazas que pudieran incidir sobre su estado de conservación, con un nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1823 Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries
A03.01 Colocación de señales de entrada y salida de la ZEC (Red Natura 2000) en los principales puntos de acceso a la ZEC, tanto pistas como senderos. Se estima una cantidad aproximada de 10 señales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A03.02 Elaboración y colocación de paneles informativos de los valores naturales de la ZEC y de buenas prácticas para su conservación en las zonas de acceso al espacio, en zonas de aparcamiento y servicios, y en miradores. Especial atención a la información sobre zonificación del espacio, impactos asociados a la intrusión en hábitats de interés comunitario y problemas ecológicos asociados a las especies potencialmente invasoras. Se estima una cantidad aproximada de 15 paneles informativos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A03.03 Colocación de señales delimitadoras de Zona de Conservación en torno a los puntos de acceso al jable de La Pared desde las carreteras asfaltadas, especialmente en apartaderos, zonas de aparcamiento y aquellas zonas donde se observa la confluencia entre las carreteras principales y las pistas y senderos que se adentran en el interior del jable de La Pared; así como en torno al hábitat (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises), tanto en el aparcamiento situado junto al cementerio de la playa Cofete como en las playas de sotavento, con el fin de evitar que los vehículos como visitantes compacten y alteren la estructura del suelo. Se estima una cantidad aproximada de 100 señales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A03.04 Elaboración de documentos informativos sobre la ZEC y distribución de los mismos a administraciones locales, gestores de infraestructuras y proveedores de servicios turísticos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A04.01 Evaluación de los impactos vinculados a la ganadería sobre los hábitats y especies de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1273 Chalcides simonyi Steindachner, 1891
1578 Euphorbia handiensis Burchard
1616 Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel
1659 Caralluma burchardii N. E. Br.
1666 Convolvulus caput-medusae Lowe
1821 Onopordum nogalesii Svent.
1823 Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
2110 Dunas móviles embrionarias
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
A04.02 Programa de concienciación social en relación con el conflicto de intereses entre conservación de la biodiversidad y uso ganadero del territorio, orientado a valorizar la importancia de los valores naturales propios y exclusivos de Jandía y la isla de Fuerteventura, buscando aliados en sectores educativos, ganaderos, sociales y turísticos (colegios, asociaciones de productores ganaderos, asociaciones vecinales, hoteles y tour-operadores).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A04.03 Programa de negociación con el sector social vinculado a la ganadería, orientado a escuchar las necesidades de los ganaderos y mostrar argumentos a favor de preservar zonas estratégicas para la conservación de la biodiversidad.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A04.04 Instalación de vallados de exclusión para el ganado en torno a los enclaves más elevados del macizo de Jandía, zona potencial de monteverde seco y bosque termófilo, con el fin de disponer de varios núcleos de conservación y dispersión de propágulos de los hábitats y especies de interés comunitario, distribuidos estratégicamente frente catástrofes naturales y otros fenómenos naturales. Como referencia para la instalación del vallado en el sector Pico de La Zarza-Pico del Mocán, se propone la cota 650 msnm, equivalente a unos 7.4 km lineales de vallado; en el sector Pico del Fraile-Pico de La Camella se propone la cota 550 msnm, equivalente a 5 km lineales de vallado.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A04.05 Control de la carga ganadera en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A05.01 Evaluación de los impactos vinculados a estas especies introducidas sobre los hábitats y especies de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Especies
Código Nombre
1273 Chalcides simonyi Steindachner, 1891
1578 Euphorbia handiensis Burchard
1616 Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel
1659 Caralluma burchardii N. E. Br.
1666 Convolvulus caput-medusae Lowe
1821 Onopordum nogalesii Svent.
1823 Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
1420 Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
2110 Dunas móviles embrionarias
2120 Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas)
2130 Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises)
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
A05.02 Realización de una campaña de concienciación de los impactos vinculados a estas especies introducidas sobre los hábitats y especies de interés comunitario, dirigida a colectivos de núcleos poblacionales próximos a la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A05.03 Control de las poblaciones de conejo y ardilla moruna en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A06.01 Realización de un inventario georreferenciado de las especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A06.02 Valorar la incidencia de las poblaciones de especies exóticas invasoras sobre los objetivos de conservación de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A06.03 Desarrollo de labores de control y, en la medida de lo posible, erradicación de las poblaciones que comprometan los valores naturales protegidos, siguiendo las metodologías más adecuadas según la especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A06.04 Seguimiento periódico de las zonas de actuación, con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado actual de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, hasta alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas. PG-FU-03 - Plan de gestión de Pozo Negro
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A07.01 Limpieza y recogida periódica de la basura dispersa en todo el espacio, con especial atención a la zona de influencia del pistas de tráfico rodado, el entorno de los núcleos poblacionales y turísticos vinculados a la ZEC, las playas de barlovento y sotavento, y las zonas de miradores, aparcamientos y servicios.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1273) Chalcides simonyi, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25,0 ha (0,17% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O14 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1823) Argyranthemum winteri (Svent.) Humphries, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,5 ha (0,04% de la ZEC) y una población de, al menos, 615 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O03 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2110) Dunas móviles embrionarias hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 379,6 ha (2,5% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O05 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2130*) Dunas costeras fijas con vegetación herbácea (dunas grises) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 61,7 ha (0,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O06 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 271,0 ha (1,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O12 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1666*) Convolvulus caput-medusae Lowe, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 103,5 ha (0,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 88.627 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O01 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 121,3 ha (0,8% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O04 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4.107,6 ha (27,4% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O13 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1821*) Onopordum nogalesii Svent., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,6 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 100 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea fructicosae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 24,6 ha (0,2% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O10 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1616) Bupleurum handiense (Bolle) G. Kunkel, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,3 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 359 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O09 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1578*) Euphorbia handiensis Burchard, hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 334,8 ha (2,2% de la ZEC) y una población de, al menos, 200.000 individuos. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
O11 Mejorar el estado de conservación actual de la especie (1659) Caralluma burchardii N. E. Br., hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta al estado de conservación de hábitat de la especie; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (0,5% de la ZEC) y un tamaño poblacional conocido y viable para mantener este objetivo de conservación. PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
A08.01 Reconstrucción activa del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) en la zona de cumbres, dentro del vallado de exclusión ganadera, usando semilla nativa de la zona, recogidas de suficientes ejemplares (15-20) como para representar la variabilidad genética existente.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mejorar el estado de conservación actual del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) hasta alcanzar una valoración favorable en lo que respecta a su estructura y funciones ecológicas; con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,5 ha (0,03% de la ZEC). PG-FU-01 - Plan de gestión de Jandía
Hábitats
Código Nombre
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)