Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Sector de un barranco profundamente encajado en materiales basálticos recientes de la Serie II, con laderas de pendiente acentuada. en ellas persisten restos de monteverde asociados a matorrales de sustitución, que albergan una alta biodiversidad florística y faunística.
Este área que encuadra la cuenca del barranco del andén de la virgen. Alberga una de las mejoras representaciones del monteverde en Gran Canaria, con poblaciones de tres especies prioritarias (Isoplexis chalcantha, Sideritis discolor y Sambucus palmensis). Además de otras de gran interés como Doryclium brousonetti, Scrophullaria calliantha, etc.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Gestión
PG-GC-21 Plan de gestión de Barranco de La Virgen (2015 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7010038
Barranco de La Virgen
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
No
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
No
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
No
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
No
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
No
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (4050*) Brezales endémicos macaronésicos, y en especial de la comunidad que lo integra en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, y en especial de la comunidad que lo integra en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, y en especial de las comunidades que lo componen.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), y en especial de las comunidades que lo componen.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A01.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A02.01 Seguimiento y evaluación el estado de conservación de la especie (1426) Woodwardia radicans en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la delimitación de su área de distribución y la determinación de su tamaño poblacional. Identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A02.02 Realizar un seguimiento de la especie dentro de todo el ámbito de la ZEC de manera que se pueda conocer con exactitud la dinámica poblacional de la misma.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A03.01 Seguimiento y evaluación el estado de conservación de la especie (1699*) Sideritis discolor en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la delimitación de su área de distribución y la determinación de su tamaño poblacional. Identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A03.02 Incrementar el tamaño poblacional de cada población mediante el reforzamiento de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A04.01 Seguimiento y evaluación el estado de conservación de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la delimitación de su área de distribución y la determinación de su tamaño poblacional. Identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A04.02 Incrementar el tamaño poblacional de cada población mediante el reforzamiento de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A05.01 Seguimiento y evaluación el estado de conservación de la especie (1728) Isoplexis isabelliana en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la delimitación de su área de distribución y la determinación de su tamaño poblacional. Identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A05.02 Incrementar el tamaño poblacional de cada población mediante el reforzamiento de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A06.01 Seguimiento y evaluación el estado de conservación de la especie (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la delimitación de su área de distribución y la determinación de su tamaño poblacional. Identificación de amenazas o riesgos actuales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A06.02 Incrementar el tamaño poblacional de cada población mediante el reforzamiento de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A07.01 Inventariar y cartografiar la presencia de especies exóticas invasoras en el área de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A07.02 Proponer medidas de protección y control para las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A07.03 Delimitar las zonas afectadas por Arundo dorax y realizar extracciones de la misma.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A07.04 Control y eliminación de las zonas afectadas por Arundo dorax y realizar extracciones de los restos vegetales generados.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A08.01 Delimitar las zonas concretas de pastoreo, el número de cabezas de ganado en las mismas y describir las formas en que se acomete la actividad.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A08.02 Analizar la capacidad de carga en relación a su compatibilidad con la preservación del paisaje y, en particular, con los hábitats naturales de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A08.03 Efectuar una propuesta de manejo en función al análisis efectuado.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A09.01 Realizar un seguimiento periódico de los cultivos de Castanea sativa, Eucalyptus sps. y especies de pinos distintos a Pinus canariensis en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A09.02 Controlar la cobertura de estos cultivos, de manera que se evite su expansión a zonas colindantes y se elimine la posibilidad de afección a los hábitats de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A10.01 Valorar el impacto de las pistas y carreteras que atraviesan algunas zonas de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A10.02 Adecuar y señalizar las pistas y carreteras, de manera que se impida la circulación fuera de ellas y la creación de nuevas vías.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A10.03 Realizar un seguimiento del estado en que se encuentran los senderos y caminos presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A10.04 Realizar labores de mantenimiento y restauración de los senderos y caminos presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
A11.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en las zonas de acceso a esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1745*) Sambucus nigra subsp. palmensis en la ZEC Barranco de La Virgen, al menos en sus efectivos actuales, así como promover un estado de conservación favorable de la especie incrementando su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O06
Mejorar el conocimiento de la especie de interés comunitario (1426) Woodwardia radicans en el interior de la ZEC. Se debe determinar su área de distribución actual y su tamaño poblacional, además de valorar su estado de conservación actual a fin de establecer los valores de referencia para futuros seguimientos.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia y de la comunidad que lo compone, la Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis (espinal-granadillal) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 21,16 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares endémicos canarios y de la comunidad asociada a la naturalización de las plantaciones de Pinus canariensis que lo compone, con una cobertura superior al 1,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica y de la comunidad que lo caracteriza Greenovio-Aeonietum caespitosi (pastel de risco y flor de piedra) a través de la conservación de un grado de cobertura de al menos el 3,79 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) y de la comunidad que lo compone (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (monteverde humedo) con una cobertura superior al 7,08 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O08
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1727*) Isoplexis chalcantha mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 0,75 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (4050*) Brezales macaronésicos endémicos y de la comunidad que lo compone, principalmente, Chamaecytiso canariae-Adenocarpetum villosii (escobonal-codesar de monte), con una cobertura del 20,92 % de la superficie total de la ZEC.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O09
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen
O07
Promover la recuperación a un estado de conservación favorable de la especie (1699*) Sideritis discolor, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual de 1,25 km2, y el incremento de su tamaño poblacional.
PG-GC-21 - Plan de gestión de Barranco de La Virgen