iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7010039 - El Nublo II

Identificación
Islas
Nombre
Gran Canaria
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 244,23 G C C B B
6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion No DD B
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 180,52 G B B B B
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) No 5,69 G B C B B
9370 Palmerales de Phoenix 11,32 G C C B B
9550 Pinares endémicos canarios No 4.658,17 G B B B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1538 - Dendriopoterium pulidoi Svent. ex Bramwell P 3596 3596 i P G A C C B
1565 - Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. P 170 260170 i P G C C C C
1648 - Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández P 49 49 i P G C C C C
1728 - Digitalis isabelliana (Webb) Linding P 1071 1071 i P G A B C B
1738 - Globularia sarcophylla Svent. P 300 300 i P G A B C B
1820 - Gonospermum ptarmiciflorum (Webb) Febles P 541 541 i P G A C C C
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Este área comprende fundamentalmente la cuenca de Tejeda, conformada por materiales geológicos muy heterogéneos donde destacan los materiales de la Serie I, los más antiguos de la isla. Sobre estos materiales la erosión ha actuado intensamente modelando un paisaje abrupto muy peculiar. Las masas boscosas existentes están dominadas por el pinar siendo también abundantes los matorrales xéricos de sustitución.

Espacio que alberga una representación relevante de numerosos hábitat de las islas (pinar, comunidades rupícolas, etc.). En él se encuentran poblaciones de especies prioritarias (Limonium sventenii, Teline rosmarinifolia) y otras de la Directiva como Dendriopoterium pulidoi y Tanacetum ptarmiciflorum, todas ellas especies exclusivas de Gran Canaria.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Gestión

PG-GC-22 Plan de gestión de El Nublo II (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7010039 El Nublo II
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). No
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). No
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). No
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). No
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. No
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. No
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. No
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. No
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. No
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Elaborar y colocar paneles identificativos en las zonas de acceso a esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
A02.01 Identificación y georreferenciación, en una cartografía detallada, de todos los hábitats de interés comunitario que se encuentran dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1538 Dendriopoterium pulidoi Svent. ex Bramwell
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
1648 Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández
1728 Digitalis isabelliana (Webb) Linding
1738 Globularia sarcophylla Svent.
1820 Gonospermum ptarmiciflorum (Webb) Febles
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A03.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A03.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A03.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
92D0 Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A03.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A03.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
9550 Pinares endémicos canarios
A04.01 Conocer y valorar el estado de conservación del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
6420 Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion
A05.01 Cuantificar la población de palmeras dentro de la ZEC, mediante el inventariado y cartografiado de cada uno de sus ejemplares.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A06.01.01 Inspección fitosanitaria de los palmerales presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A06.01.02 Impulsar la periodicidad del seguimiento fitosanitario de las palmeras, a fin de proceder a la detección temprana de distintos patógenos, en especial de Rhynchophorus ferrugineus (picudo rojo) y de Diocalandra frumenti (picudo de la palmera), así como de otros que se consideren.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A06.01.03 Difundir un protocolo de actuación frente al ataque de una plaga o posible enfermedad.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A07.01 Seguimiento y evaluación del estado de conservación de (1538) Dendriopoterium pulidoi en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos naturales, delimitación de su área de distribución y prospección de la ZEC para localizar nuevos asentamientos, tamaño poblacional actual y el estudio de su posible incremento en el ámbito de estudio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1538 Dendriopoterium pulidoi Svent. ex Bramwell
A07.02 Seguimiento y evaluación del estado de conservación de (1565*) Teline rosmarinifolia en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos naturales, delimitación de su área de distribución y prospección de la ZEC para localizar nuevos asentamientos, tamaño poblacional actual y el estudio de su posible incremento en el ámbito de estudio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A07.03 Seguimiento y evaluación del estado de conservación de (1648*) Limonium sventenii en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos naturales, delimitación de su área de distribución y prospección de la ZEC para localizar nuevos asentamientos, tamaño poblacional actual y el estudio de su posible incremento en el ámbito de estudio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1648 Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández
A07.04 Seguimiento y evaluación del estado de conservación de (1728) Isoplexis isabelliana en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos naturales, delimitación de su área de distribución y prospección de la ZEC para localizar nuevos asentamientos, tamaño poblacional actual y el estudio de su posible incremento en el ámbito de estudio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1728 Digitalis isabelliana (Webb) Linding
A07.05 Seguimiento y evaluación del estado de conservación de (1738) Globularia sarcophylla en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos naturales, delimitación de su área de distribución y prospección de la ZEC para localizar nuevos asentamientos, tamaño poblacional actual y el estudio de su posible incremento en el ámbito de estudio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1738 Globularia sarcophylla Svent.
A07.06 Seguimiento y evaluación del estado de conservación de (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos naturales, delimitación de su área de distribución y prospección de la ZEC para localizar nuevos asentamientos, tamaño poblacional actual y el estudio de su posible incremento en el ámbito de estudio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1820 Gonospermum ptarmiciflorum (Webb) Febles
A08.01 Incrementar el tamaño poblacional de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia en la ZEC, hasta alcanzar un tamaño de, al menos, 1.000 ejemplares.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1565 Teline rosmarinifolia Webb & Berthel.
A08.02 Incrementar el tamaño poblacional de la especie (1648*) Limonium sventenii en la ZEC hasta alcanzar un tamaño de, al menos, 250 ejemplares.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
Especies
Código Nombre
1648 Limonium sventenii A. Santos & M.L. Fernández
A09.01 Hacer una valoración de la incidencia de los herbívoros, tanto de ganado (cimarrón o no) como de conejos, sobre la vegetación natural de la ZEC, así como de la posible pérdida de suelo provocada por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
A09.02 Proponer medidas de protección y de control frente a los herbívoros y proceder a su ejecución.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
A10.01 Realizar un censo de especies invasoras y potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
A10.02 Proponer un plan de control y/o erradicación de estas especies y proceder a su ejecución.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 180,52 ha (1,29% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O08 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,77 ha (0,11% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.000 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O07 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1538) Dendriopoterium pulidoi, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 19,01 ha (0,14% de la ZEC) y una población de, al menos, 3.596 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,32 ha (0,08% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae) , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,69 ha (0,04% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O10 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana con una superficie en óptimo estado de, al menos, 4,57 ha (0,03% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.071 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O11 Mantener el estado de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, tamaño poblacional y conservación del hábitat de la especie (1738) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,00 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 300 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O12 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a la conservación del hábitat de la especie (1820*) Tanacetum ptarmiciflorum, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,19 ha (0,05% de la ZEC) y una población de, al menos, 541 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.621,94 ha (11,62% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O09 Alcanzar un estado de conservación favorable en lo que respecta a su tamaño poblacional y a la conservación del hábitat de la especie (1648*) Limonium sventenii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,94 ha (0,007% de la ZEC) y una población de, al menos, 250 individuos. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 244,23 ha (1,75% de la ZEC). PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II
O02 Mejorar el conocimiento de los parámetros necesarios para su valoración del hábitat natural (6420) Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinio-Holoschoenion. PG-GC-22 - Plan de gestión de El Nublo II