iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020001 - Mencáfete

Identificación
Islas
Nombre
El Hierro
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
4050 Brezales macaronésicos endémicos 306,04 G B C B B
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 23,38 G C C B B
9320 Bosques de Olea y Ceratonia No 16,47 G C C B B
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) 36,91 G C C B B
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp. 52,94 G B C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1814 - Cheirolophus duranii (Burchard) Holub P 55 125 i P M A B C A
5014 - Plecotus teneriffae Barret-Hamilton, 1907
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

El área delimitada comprende una importante sección de la pared occidental del gran semicirco del valle de El Golfo y está constituida por los materiales más antiguos de la isla - de edades cercanas al millón de años -. No obstante, en su extremo oriental, en las estribaciones del volcán de Tanganasoga, se encuentran también materiales recientes, producto de erupciones de tan sólo unos pocos miles de años. Se trata de una ladera de gran pendiente, sobre todo en su extremo occidental donde se convierte en un farallón casi vertical (bajo el mirardor de Bascos). En las zonas menos escarpadas perviven restos del bosque termófilo, fayal-brezal y de las comunidades de transición entre ambas formaciones. En las zonas bajas, entremezcladas con el fayal-brezal, aparecen especies arbóreas como mocanes, madroños y peralillos; y a mayor altitud se establecen, eventualmente, especies más propias de comunidades climácicas de laurisilva. La fuerte pendiente del terreno limita bastante el acceso al interior del área protegida. No obstante hay una pista que desde la carretera de Frontera penetra en la reserva por el este, y otra que asciende por el norte desde cerca de Sabinosa. No existen aprovechamientos mayores en el área, exceptuando la caza esporádica, el paso de rebaños y alguna construcción (cuartos de aperos) aislada ligada a prácticas agrarias residuales.

En esta reserva se encuentra una de las mejores muestras de sabinar húmedo del archipiélago y monteverde herreño. Su exposición en fachada norte y la disposición en arco determinan un importante papel como área receptora de humedad, contribuyendo a la recarga del acuífero y la protección de los suelos. La alta biodiversidad del monteverde determina que aquí se encuentra una de las mayores concentraciones de especies de todo El Hierro, incluyendo elementos amenazados tanto de la flora - Cerastium sventenii -, como la fauna - Columba bollii -. Por otra parte, en el núcleo de la isla que mantiene agua durante todo el año y donde la fauna invertebrada rupícola se conserva en buen estado.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES04 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. En su interior se encuentra el monte de utilidad pública nº 48, "Pinar de los Reyes".

Gestión

PG-HI-03 Plan de gestión de Mencáfete (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020001 Mencáfete
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). No
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). No
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Hábitats
Código Nombre
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Hábitats
Código Nombre
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
A01.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A01.06 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1814) Cheirolophus duranii, atendiendo al tamaño poblacional y el estado de conservación del hábitat.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Especies
Código Nombre
1814 Cheirolophus duranii (Burchard) Holub
A02.01 Evaluación de la densidad e impacto de gatos y roedores.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
A02.02 Control, en su caso, de las poblaciones de gatos y rodedores.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
A02.03 Evaluación del impacto del ganado caprino sobre los hábitats objeto de protección y sobre la población de (1814) Cheirolophus duranii.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Especies
Código Nombre
1814 Cheirolophus duranii (Burchard) Holub
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.04 Control, en su caso, del ganado caprino en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
A02.05 Evaluación del impacto potencial de la flora exótica invasora sobre los hábitats objeto de protección.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Especies
Código Nombre
1814 Cheirolophus duranii (Burchard) Holub
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.06 Control, en su caso, de las especies de flora exótica invasora que se considere perjudicial para la conservación de los hábitats de interés comunitario de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
Especies
Código Nombre
1814 Cheirolophus duranii (Burchard) Holub
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A03.01 Limpieza de residuos en áreas degradadas, en particular en la pista y huertas de El Derrabado y bajo el mirador de Riscos Bascos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
A04.01 Elaboración y colocación de paneles identificativos de la ZEC en las vías de acceso principal.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 23,38 ha (5,12% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 36,91ha (8,08% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 306,04 ha (67,01% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 16,47 ha (3,61 % de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O06 Mejorar el estado actual de conservación desfavorable-inadecuado en lo que respecta a su tamaño poblacional de la especie (1814) Cheirolophus duranii, con una área de ocupación (medida en términos de cuadrículas de 500 m de lado) de, al menos, 0,25 km2 y una población de, al menos, 110 individuos. PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 52,94 ha (11,59% de la ZEC). PG-HI-03 - Plan de gestión de Mencáfete