Este SIC comprende los cauces de confluencia de dos barrancos encajados en materiales antiguos, y un sector del espigón intermedio. La vegetación se compone de un matorral de retamas, vinagreras y malfuradas, asociado a uno de los reductos de bosque termófilo más importantes de La Palma, donde los acebuches (Olea europaea), los mocanes (Visnea mocanera) y las palmeras (Phoenix canariensis) están bien representados. La avifauna cuenta con una relativa alta diversidad de especies, como corresponde a una hábitat ecotónico, estando presentes mosquiteros (Phyllocopus collybita), petirrojos (Erithacus rubecula), mirlos (Turdus merula), reyezuelos (Regulus regulus), etc.
El límite occidental del SIC coincide con la carretera de Las Breñas a Las Nieves, en torno a la cual se sitúan varias viviendas. En las laderas de los barrancos hay abancalados de antiguos cultivos hoy prácticamente abandonados, y en el espigón intermedio hay algunas fincas en producción. Existe también en el área cierta actividad de pastoreo.
En los barrancos de Juan Mayor y los Pájaros sobrevive una pequeña muestra de bosque termófilo, antaño mucho más extendido por la fachada oriental de la isla. Este hecho le confiere alto valor científico y una importancia acrecentada por la existencia de muchas especies amenazadas protegidas por diversas disposiciones legales.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
El sitio es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-PA-14 Plan de gestión de Juan Mayor (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020024
Juan Mayor
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
No
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
No
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
No
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
No
En la actualidad no es patente la presencia del sabinar en la ZEC Juan Mayor.
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
No
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
No
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
No
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
No
Se recomienda como referencia tomar el siguiente elemento indicador en relación a la especie (A423) Columba junoniae: en período de fructificación favorable respecto a las preferencias de su dieta, deberá registrase fácilmente la presencia de la especie en el conjunto de la ZEC; siendo la observación de ejemplares frecuente o habitual.
Actuaciones de conservación
A01 Actualización de las cartografías de vegetación y hábitats naturales de interés comunitario en el seno de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
A01.01 Delimitar a detalle los polígonos relativos a áreas cubiertas por vegetación relativamente homogénea, señalando las asociaciones principales y secundarias que pueden ser identificadas en los distintos sectores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
A01.03 Dado el caso, señalar la correspondencia con los hábitats naturales de interés comunitario, delimitando a detalle los ámbitos de distribución de los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
A02 Efectuar un seguimiento preventivo sobre la presencia de especies exóticas invasoras en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A02.01 Realizar inspecciones periódicas para la detección temprana de especies exóticas invasoras, incidiendo eminentemente entorno a los sectores de la ZEC ámbito de influencia de vías principales, actividades agropecuarias y núcleos habitados próximos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A02.02 Georreferenciar los datos obtenidos sobre presencia de especies exóticas invasoras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A02.03 Realizar un análisis sobre la viabilidad de la erradicación o control, de aquellas EEI en expansión en la ZEC, o con alto riesgo de proliferación; y establecer aquellas recomendaciones oportunas que deriven de los resultados del análisis.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A03.01 Redacción de un proyecto para el control de las especies exóticas invasoras y restauración y mejora de los hábitats naturales de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A04.01 Ejecución del proyecto de mejora del ecosistema.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A05.01 Informar a la población local sobre el perjuicio que suponen los vertidos al barranco.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A06.01 Extracción de vertidos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
A07.01 Mantenimiento de vallados en el entorno de la zona norte de pastoreo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
A07.02 Ayudas para las explotaciones ganaderas ámbito de influencia de la ZEC por cabeza de ganado.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
A07.03 Apoyos para producción de forrajes y grano para alimentación animal.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
A08.01 Señalización de la ZEC ES7020024 Juan Mayor.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
A09.01 Establecimiento de un sistema de indicadores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,28 ha (1 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O03
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su calidad y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,29 ha (18,7 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O07
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes, rezumaderos y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O02
Mejorar el estado de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, favoreciendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras, con una superficie en fase óptima de, al menos, 8,26 ha (29,19 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O08
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación del ecotono, y aquellas condiciones del lugar confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad para la paloma rabiche [(A423) Columba junoniae].
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O01
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas de la ZEC que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde seco, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,2 ha (35,42 % de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O04
Mejorar el estado de conservación del área que figura como ocupada por el hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en estado óptimo de 2,58 ha (9,13% de la ZEC).
PG-PA-14 - Plan de gestión de Juan Mayor
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,13 ha (4 % de la ZEC).