Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
La reserva se extiende por la cabecera del barranco de Benchijigua, un lugar muy escarpado en cuya base afloran materiales antiguos de la gran caldera de erosión que hace varios millones de años ocupaba el centro de la isla. Sobre estos primitivos materiales se asientan potentes paquetes de basaltos horizontales de emisiones más recientes, los cuales se encuentran introducidos por el roque Agando, de naturaleza traquítica. La cima de este roque constituye el límite noreste del espacio natural protegido.
En los abruptos farallones de la cabecera de cuenca se asienta una valiosa concentración de flora rupícola endémica, con algunas especies amenazadas como Limonium revivum o Sideritis cabrerae. En los andenes y zonas menos acantiladas se instalan pinares muy dispersos fruto de antiguas repoblaciones, donde la conífera dominante es el pino canario (Pinus canariensis), aunque también están presentes los pinos carrascos (P. halepensis) e insigne (Pinus radiata). El roque de Agando, por su parte, es un interesante reducto de flora endémica rica y variada, con elementos amenazados de extinción como Sideritis marmorea o Echium acanthocarpum.
Este espacio flanquea un sector del parque nacional de Garajonay y no registra usos destacados, salvo los derivados de la carretera que hace el límite entre ambos espacios naturales, y algunas infraestructuras hidráulicas. Un uso esporádico es el proviniente del tránsito del ganado que cruza el lugar en rutas de verano.
El hábitat rupícola - de abruptos y verticales paredones - encuentra en este espacio una óptima representación. Aquí reside una alta concentración de especies endémicas amenazadas, muchas de las cuales están protegidas como Sideretis marmorea, Echium acanthocarpum o Limonium redivivum. Por otro lado, los acantilados y el pitón de Agando son elemento geomorfológicos representativos singularizados del paisaje y de elevado interés científico.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES04
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, se encuentra dentro de la zona periférica de protección del parque nacional de Garajonay.
Gestión
PG-GO-02 Plan de gestión de Benchijigua (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020028
Benchijigua
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
No
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
No
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
No
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
No
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
No
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
No
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Estudio del impacto del incendio sobre los hábitats naturales de interés comunitario y evaluación preliminar de la regeneración natural de la vegetación afectada.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
A01.03 Elaboración de un Plan de Restauración destinado a la recuperación de los hábitats naturales afectados en las áreas de actuación delimitadas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
A01.04 Ejecución de cada una de las medidas adoptadas en el Plan de Restauración.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
A01.05 Seguimiento ecológico de las áreas afectadas por el incendio forestal, con el fin de estudiar la evolución de la flora, fauna y vegetación, así como los resultados del Plan de Restauración llevado a cabo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
A01.06 Actualización de la cartografía de los hábitats naturales de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
A02.01 Actualización de la cartografía referente a este hábitat de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A02.02 Tipificación de su composición y estructura.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A02.03 Valoración del estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A03.01 Evaluación de la afección del incendio forestal sobre los núcleos poblacionales de la especie (1576) Euphorbia lambii.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A03.02 Seguimiento periódico individualizado de los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A03.03 Elaboración de una cartografía detallada del área de distribución de la población ubicada en el Barranco de Benchijigua.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A03.04 En su caso, propuesta de medidas de actuación sobre la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A03.05 Ejecución de las medidas de actuación (en su caso).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A03.06 Seguimiento de la evolución de las medidas de actuación ejecutadas (en su caso).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A04.01 Evaluación de la afección del incendio forestal sobre el núcleo poblacional de la especie (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A04.02 Seguimiento periódico individualizado del mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A04.03 En su caso, propuesta de medidas de actuación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A04.04 Ejecución de las medidas de actuación (en su caso).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A04.05 Seguimiento de la evolución de las medidas de actuación ejecutadas (en su caso).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
A05.01 Seguimiento periódico individualizado del núcleo poblacional de Azadoe, tanto de los ejemplares presentes en la ZEC ES7020028 Benchijigua como los que se encuentran próximos dentro de la ZEC ES7020107 Cuenca Benchijigua-Guarimiar.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
A05.02 Seguimiento de la eficacia de las actuaciones de gestión realizadas o previstas en el marco del Plan de Recuperación de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
A06.01 Determinación de la vegetación presente en el pitón sálico y definición de las asociaciones fitosociológicas (principales y secundarias) correspondientes.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A06.02 Delimitación cartográfica de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A06.03 Correspondencia entre las asociaciones fitosociológicas presentes en el roque y los hábitats de interés comunitario respectivos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A07.01 Actualización de la cartografía de los palmerales.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
A07.02 Inventario y caracterización de la población de palmeras presentes en todo el ámbito de la ZEC, registrándose, entre otros, los datos biométricos de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
A07.03 Seguimiento fitosanitario regular (2 veces al año) de los palmerales, a fin de proceder a la detección temprana de distintos patógenos de la palmera canaria, como el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), el picudo de la palmera (Diocalandra frumenti), distintas especies de hongos, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
A08.01 Eliminación progresiva del pinar formado por plantaciones monoespecíficas de Pinus canariensis, al tratarse de un hábitat artificial naturalizado en dominio potencial de bosque termófilo y monteverde gomero.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
A08.02 Recuperación del suelo erosionado, de cara a proporcionar la estabilización y progreso de la cubierta vegetal natural.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
A08.03 Recuperación de áreas de bosque termófilo y monteverde gomero, mediante tareas de repoblación forestal, en su caso.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
A08.04 Seguimiento periódico de los procesos de recuperación de la cubierta vegetal y del control de la erosión del suelo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
A09.01 Delimitación y cartografiado de las especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras, en el ámbito de la ZEC, así como la densidad de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A09.02 Desarrollo de labores de control, y a ser posible erradicación de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A09.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A10.01 Realizar un censo de cabezas de ganado caprino-ovino en toda la extensión de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A10.02 Valorar la incidencia de las mismas sobre la vegetación natural de la zona y la pérdida de suelo provocado por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A10.03 Elaboración y ejecución (en su caso) de un Plan de Erradicación del ganado caprino-ovino.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A11.01 Diseño de un panel identificativo de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
A11.02 Colocación, de al menos, un panel informativo en aquéllos lugares de la ZEC donde confluye mayor número de visitantes.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 10,05 ha (2,08% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O01
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie de 30,04 ha (6,22% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O06
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1576) Euphorbia lambii (=Euhporbia bourgeauana), garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O07
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1596) Cistus chinamadensis ssp. gomerae, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O03
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Pericallido murrayii-Myricetum fayae pericallidetosum stetzii facies de Erica arborea y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, con una superficie de 6,23 ha (1,29% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O05
Recuperar el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 142,13 ha (29,41% de la ZEC).
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O08
Asegurar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-02 - Plan de gestión de Benchijigua
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de 3,36 ha (0,70% de la ZEC).