iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020033 - Roque Blanco

Identificación
Islas
Nombre
La Gomera
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
4050 Brezales macaronésicos endémicos 14,60 G B C B B
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 1,09 G C B
9320 Bosques de Olea y Ceratonia No 2,26 G C B
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) 8,42 G B C B B
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp. 1,45 G C C B B
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Peñasco fonolítico, formado por materiales similares a los de roque Cano, que limita por el sur con el parque nacional de Garajonay, de hecho, parte de la unidad estructural del roque está en su interior. Se localiza en una de las zonas más antiguas de la isla. En su accidentado relieve de laderas y acantilados se instala una formación de fayal-brezal más o menos densa, y en los escarpes más verticales predominan las plantas de paredones rupícolas. En este lugar se refugia la mejor población de madroños (Arbutus canariensis) de la isla y una de las más importante del archipiélago. Lo abrupto del terreno dificulta el acceso, por lo que apenas soporta usos, salvo el pastoreo de forma residual. La zona norte está recorrida por una carretera que lleva al caserío de Las Rosas.

Pitón prominente y diferenciado del paisaje, con destacado interés científico por sus poblaciones de madroños y plantas rupícolas. Su ubicación en la zona de cumbres le confiere además un papel importante en la captación de la humedad de condensación y recarga del acuífero subterráneo.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES19 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, este espacio forma parte de la zona periférica del parque nacional de Garajonay por lo que se encuentra dentro de una zona catalogada como área de sensibilidad ecológica (ASE).

Gestión

PG-GO-14 Plan de gestión de Roque Blanco (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020033 Roque Blanco
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). No En este caso, al tratarse de un hábitat que supone una etapa serial de degradación del monteverde húmedo y seco, también se consideraría como estado de conservación favorable un porcentaje menor de ocupación de las comunidades de fayal-brezal, siempre que sea por transformación en el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), por un proceso natural de sucesión ecológica.
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura de 1,09 ha (3,65 % de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. No En este caso, al tratarse de un hábitat que supone una etapa serial de degradación del monteverde seco y de los sabinares húmedos, también se consideraría como estado de conservación favorable un porcentaje menor de ocupación de esta comunidad, siempre y cuando lleve aparejada un incremento de comunidades climácicas por un proceso natural de sucesión ecológica.
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) conservando, al menos, la superficie actual de 8,42 ha (28,25 % de la ZEC). No Por error, este objetivo no aparece recogido en el listado de objetivos del documento del plan de gestión.
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución garantizando el porcentaje de ocupación actual (4,96%) en la ZEC. No Por error, este objetivo aparece recogido como objetivo nº 4 en el listado de objetivos del documento del plan de gestión.
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, y en especial de las comunidades de fayal-brezal con madroños (Arbutus canariensis), cuyo grado de conservación motivó su inclusión en la Red de Espacios Naturales de Canarias, así como con presencia de Salix canariensis.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura de 1,09 ha (3,65 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
Hábitats
Código Nombre
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) conservando, al menos, la superficie actual de 8,42 ha (28,25 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
Hábitats
Código Nombre
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
A01.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución garantizando el porcentaje de ocupación actual (4,96%) en la ZEC. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.01 Restauración e incremento de la cubierta vegetal con especies características del hábitat potencial en el ámbito de la ZEC definido como Zona D1.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución garantizando el porcentaje de ocupación actual (4,96%) en la ZEC. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) conservando, al menos, la superficie actual de 8,42 ha (28,25 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura de 1,09 ha (3,65 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
A02.02 Restauración e incremento de la cubierta vegetal con especies características del hábitat potencial en el ámbito de la ZEC definido como Zona D2.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) conservando, al menos, la superficie actual de 8,42 ha (28,25 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura de 1,09 ha (3,65 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución garantizando el porcentaje de ocupación actual (4,96%) en la ZEC. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
A03.01 Seguimiento y control de especies vegetales exóticas invasoras y aquellas potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC, especialmente castañeros (Castanea sativa) que han quedado incluidos en las formaciones boscosas tras el abandono de la actividad agrícola.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura de 1,09 ha (3,65 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) conservando, al menos, la superficie actual de 8,42 ha (28,25 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución garantizando el porcentaje de ocupación actual (4,96%) en la ZEC. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
A04.01 Limpieza periódica de basuras (especialmente en el tramo del sendero que atraviesa la ZEC) y actuaciones puntuales de mejora.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
A05.01 Actuaciones correctoras (restauración, control y disminución de la erosión, etc.) detectadas en el ámbito del Plan de la ZEC, durante el seguimiento de los hábitats de interés comunitario.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) conservando, al menos, la superficie actual de 8,42 ha (28,25 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura de 1,09 ha (3,65 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución garantizando el porcentaje de ocupación actual (4,96%) en la ZEC. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
Hábitats
Código Nombre
4050 Brezales macaronésicos endémicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A06.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en las zonas de acceso a esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, en las condiciones en las que se encuentra las comunidades pertenecientes a la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis con una cobertura del 7,58%. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) conservando, al menos, la superficie actual de 8,42 ha (28,25 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, manteniendo las condiciones actuales de la asociación Aeonietum subplani y una cobertura de 1,09 ha (3,65 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos (comunidades de Myrico fayae-Ericetum arboreae, fayal-brezal), y mejorar aquellas otras que se encuentran en estado desfavorable-inadecuado, conservando, al menos, la superficie actual de 14,6 ha (48,89 % de la ZEC). PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus ssp. en el ámbito de su distribución garantizando el porcentaje de ocupación actual (4,96%) en la ZEC. PG-GO-14 - Plan de gestión de Roque Blanco