Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Comprende toda la ladera que cierra el valle de La Orotava por el este, desde las inmediaciones de La Cuesta de la Villa, hasta la montaña de Joco a 1.964 m de altura s.n.m.
La vegetación general se compone de tabaibas y otras especies acompañantes en las zonas bajas, mientras que en las superiores hay pinares intercalados con algunas especies de laurisilva (madroños, aceviños, fayas, etc.). En determinados lugares, sobre todo cerca de áreas de cultivo, hay también plantaciones de eucaliptos y castaños. En las partes más escarpadas de la ladera, en la zona declarada reserva natural integral de Pinoleris, se asienta una vegetación rupícola de alto valor.
Existe cierta infraestructura viaria, particularmente en las partes bajas del espacio protegido, pero también en las zonas forestales más altas y en el llamado lomo de la Resbala, donde abundan las pistas. En varios puntos de este espacio hay construcciones de diverso tipo, generalmente agrupadas en torno a la carretera de la Cuesta de la Villa y de Pino Alto, y provistas de equipamientos urbanos (asfaltado, alumbrado, etc.). En las zonas de menor pendiente hay restos de bancales, vestigios de una actividad agrícola en retroceso.
La mitad sur del espacio protegido constituye un paisaje natural más o menos conservado con especies rupícolas endémicas de gran valor y poblado de pinos, mientras que la mitad norte es un paisaje transformado con carácter rural. La presencia de interesantes comunidades rupícolas, con especies amenazadas y protegidas, eleva el interés científico y de conservación del área.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES21
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Dentro de este espacio se encuentra parcialmente incluido en monte de utilidad pública n º 22 "Mamio, Leres y Monteverde" y la reserva natural integral de Pinoleris que tiene la consideración de área de sensibilidad ecológica.
Gestión
La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).
PG-TF-30 Plan de gestión de La Resbala (2015 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020075
La Resbala
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
No
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
No
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mimos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada de los hábitats de interés comunitario así como del resto de unidades de vegetación presentes dentro del la ZEC ES7020075 La Resbala.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
A01.03 Elaboración de una cartografía detallada de los núcleos poblacionales de la especie (1426) Woodwardia radicans y de la especie (1308) Barbastella barbastellus en el ámbito de la ZEC ES7020075 La Resbala.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares endémicos canarios, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
A02.06 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1426) Woodwardia radicans, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie dentro de la ZEC así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner el peligro los ejemplares de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
A02.07 Seguimiento del estado de conservación de los núcleos poblacionales de la especie (1308) Barbastella barbastellus dentro de la ZEC así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner el peligro los ejemplares de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
A03.01 Realización de un inventario georreferenciado de las especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras, en el ámbito de la ZEC así como la densidad de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
A03.02 Desarrollo de labores de control y a ser posible erradicación de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
A03.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
A04.01 Diseño de paneles informativos que recojan en síntesis y en varios idiomas los valores naturales de la ZEC y la importancia de su conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
A04.02 Colocación de al menos un panel informativo en las áreas recreativas presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
A04.03 Informar a los propietarios de viviendas y terrenos ubicadas en el interior de la ZEC, sobre los valores naturales presentes en el espacio, la importancia de su conservación y el régimen de protección al que se encuentran sometidas, con especial atención a la posibilidad de puedan albergar colonias o ejemplares de la especie (1308) Barbastella barbastellus en sus infraestructuras, y sobre el protocolo de actuación ante esta circunstancia.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O06
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1426) Woodwardia radicans dentro de la ZEC y garantizar al menos el mantenimiento de la superficie actual de ocupación de 3 km².
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O07
Mejorar el conocimiento de la distribución de la especie (1308) Barbastella barbastellus y garantizar al menos su presencia en 1 km² dentro de la ZEC.
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
A05.01 Confección de una guía de buenas prácticas agrícolas siguiendo las directrices de las políticas europeas de desarrollo rural sostenible, que contemple entre otras materias técnicas adecuadas para ahorro y captación de aguas, correcto uso de biocidas o técnicas alternativas para evitar su empleo, precauciones en relación a las quemas de rastrojos, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
A05.02 Distribución de material divulgativo entre los propietarios de las fincas en explotación dentro de la ZEC ES7020075 La Resbala así como las limítrofes a la misma.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
A05.03 Realización de al menos un taller sobre prácticas agrícolas sostenibles en colaboración con la administración local dirigido a los trabajadores del sector en el ámbito de la ZEC y sus alrededores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios representado por la asociación Sideritido solutae-Pinetum canariensis (pinar) con una superficie de al menos 186,02 ha (31,5% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica representados por comunidades de la clase Greenovio-Aeonietea, con una superficie de al menos 0,36 ha (13,9 % de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos representado por las asociaciones Visneo mocanerae_Arbutetum canariensis (Monteverde seco) y Lauro novocanariensis-Perseetum indicae (Monteverde húmedo), con una superficie de al menos 56,29 ha (9,53% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (4050*) Brezales macaronésicos endémicos representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arboreae, con una superficie de al menos 82,1 ha (13,9% de la ZEC).
PG-TF-30 - Plan de gestión de La Resbala
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariense, con una superficie de al menos 23,07 ha (3,91% de la ZEC).