iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020107 - Cuenca de Benchijigua-Guarimiar

Identificación
Islas
Nombre
La Gomera
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 149,23 G B C B B
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 7,40 G C C B B
9320 Bosques de Olea y Ceratonia No 90,36 G C C B B
9370 Palmerales de Phoenix 162,01 G B B B B
9550 Pinares endémicos canarios No 43,91 G C C B B
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp. 16,01 G B C B B
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1518 - Aeonium saundersii Bolle P 1000 i P M B A C B
1559 - Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. P P P B C
1650 - Limonium dendroides Svent. P 24 24 i P G A C C B
6295 - Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns P P P B C
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
Cheirolophus satarataensis X X X X
* F00442 - Marcetella moquiniana X X
* F02268 - Sideritis gomerae X X
* F01362 - Sideritis spicata X X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Gran cuenca de orientación sureste que comprende los barrancos de Benchijigua y Garimiar, que confluyen dando lugar al barranco de Santiago. El matorral termófilo se sitúa en la cabecera y laderas superiores de la cuenca imbricándose con el tabaibal-cardonal de zonas inferiores. Importantes palmerales destacan en los cauces y sus proximidades.

La presencia de uno de los palmerales más importantes de la isla. Destaca también la existencia de taxones vegetales de gran interés, como Anagyris latifloia y Limonium dendroides, y otros endémicos raros y/o amenazados.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Gestión

PG-GO-21 Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar (2014 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). No
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). No
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). No
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. No
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. No
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. No
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A01.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9550 Pinares endémicos canarios
A01.06 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.01 Seguimiento periódico individualizado de la evolución de la población de la especie (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Especies
Código Nombre
1559 Anagyris latifolia Brouss. ex Willd.
A02.02 Vallado y control periódico de tuneras (Opuntia) y otras plantas que afecten mediante competencia vegetal a los ejemplares existentes de la especie (1559*) Anagyris latifolia y, en su caso, las plántulas que pudieran germinar.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Especies
Código Nombre
1559 Anagyris latifolia Brouss. ex Willd.
A02.03 Seguimiento periódico individualizado de la evolución de la población de la especie (1650) Limonium dendroides en la ZEC y de la eficacia de las actuaciones de gestión realizadas o previstas en el marco del Plan de Recuperación de la especie.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Especies
Código Nombre
1650 Limonium dendroides Svent.
A02.04 Cartografiado y seguimiento de las localizaciones de la especie (1518) Aeonium saundersii.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Especies
Código Nombre
1518 Aeonium saundersii Bolle
A02.05 Cartografiado y seguimiento de las localizaciones de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma ssp. krainzii.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Especies
Código Nombre
6295 Ceropegia dichotoma Haw. subsp. krainzii (Svent.) Bruyns
A03.01 Evaluación de la situación: determinación de la magnitud del impacto ecológico sobre los hábitats naturales afectados.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A03.02 Elaboración de un Plan de Restauración destinado a la recuperación de los hábitats naturales, que incluya medidas cautelares y de emergencia (acotamiento de pastoreo, eliminación vegetación quemada, construcción de obras de defensa, etc.) y medidas reconstructivas para la recuperación de la masa forestal (recolección de material genético, repoblación, tratamiento contra plagas, etc.).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A03.03 Ejecución de cada una de las medidas adoptadas en el Plan de Restauración, tanto las cautelares como reconstructivas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A03.04 Mantenimiento de las actuaciones realizadas, seguimiento de la regeneración natural y evaluación de las medidas adoptadas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
A04.01 Eliminación del pinar formado por plantaciones mixtas de Pinus canariensis y Eucalyptus spp, así como plantaciones de Pinus canariensis de densidad media, al tratarse de hábitats artificiales naturalizados en dominio potencial de bosque termófilo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A04.02 Recuperación de áreas de bosque termófilo, mediante tareas de repoblación y control de la erosión.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A04.03 Eliminación de las plantaciones densas de tuneras (Opuntia spp.), al tratarse de una especie exótica considerada invasora.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A04.04 Recuperación de áreas de bosque termófilo, mediante tareas de repoblación y control de la erosión.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A05.01 Determinar las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de especies exóticas invasoras y aquéllas potencialmente invasoras.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
A05.02 Realizar un censo de las mismas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
A05.03 Cartografiar de forma detallada su distribución dentro del espacio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
A05.04 Establecimiento de medidas de erradicación y/o control.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
A05.05 Seguimiento periódico de las zonas cartografiadas con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de erradicación y/o control.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
A06.01 Realizar un censo de cabezas de ganado caprino en toda la extensión de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
A06.02 Conocer la capacidad de carga de la población de cabras sobre los hábitats naturales.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A06.03 Valorar la incidencia de las mismas sobre la vegetación natural de la zona y la pérdida de suelo provocado por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
A07.01 Cuantificar la población de palmeras dentro de la ZEC, inventariando y cartografiando cada uno de los ejemplares, con el fin de establecer un control de las posibles actuaciones a realizar.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A08.01 Inspección fitosanitaria de los ejemplares en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A08.02 Impulsar la periodicidad del seguimiento fitosanitario de las palmeras a fin de proceder a la detección temprana de distintos patógenos como el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), distintas especies de hongos, etc.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A08.03 Realización y difusión de un protocolo sobre la limpieza regular de herramientas y materiales usados en la poda, guarapeo, etc., para evitar el contagio de patógenos entre los distintos ejemplares.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A08.04 Difundir Protocolo de Actuación frente al ataque de una plaga o posible enfermedad.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
Hábitats
Código Nombre
9370 Palmerales de Phoenix
A09.01 Elaborar y colocar paneles identificativos e informativos en las zonas de acceso a esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. formado por comunidades de las asociación fitosociológica Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, con una superficie de, al menos 16,01 ha (1,19% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie de, al menos 7,40 ha (0,55% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O08 Preservar el núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1559*) Anagyris latifolia en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) formado por comunidades de la asociación fitosociológica Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de, al menos 43,91 ha (3,27% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix formado por comunidades de la asociación fitosociológica Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis y palmerales antrópicos naturalizados, con una superficie de, al menos 162,01 ha (12,08% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos formado por comunidades de las asociaciones fitosociológicas Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-Retametum rhodorhizoidis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Euphorbia canariensis, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de, al menos, 149,23 ha (11,12% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia formado por comunidades de la asociación fitosociológica Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie de, al menos 90,36 ha (6,74% de la ZEC). PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable del núcleo poblacional de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma spp. krainzii en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, evitando la disminución de su área de distribución y su tamaño poblacional. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar
O09 Preservar los núcleos poblacionales de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides en la ZEC ES7020107 Cuenca de Benchijigua-Guarimiar, al menos en sus efectivos actuales, y favorecer la regeneración natural. PG-GO-21 - Plan de gestión de Cuenca de Benchijigua-Guarimiar