Lotus callis-viridis Bramwell & D. H. Davis
F00519
Valide
Corazoncillo de Andén Verde


Répartition de chargement des espèces

Endémicité

Canarias Macaronesia
Sexe Pas Pas
Espèce Si Si
Sous-espèces - -
Répartition des espèces dans les îles Canaries Databank la biodiversité

Natura 2000

Grupo P
Especie Sensible No
Región MAC
Especie Prioritaria No
País ES

Codes

Code EU-Nomen No tiene código EU-Nomen
Code EUNIS No tiene código EUNIS
Code Natura2000 1563

Taxonomie

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Fabales
Fabaceae
Lotus
Lotus callis-viridis Bramwell & D. H. Davis

Le taxon a été validé conformément au document F01182

39 Résultats
A contribution to the study of Lotus L. on Gran Canaria Bramwell, D., Davis, D. H. 1972, Publication
Citogenética del género Lotus en Macaronesia. I. Números de cromosomas Ortega, J. 1976, Publication
Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas Kunkel, G. 1977, Publication
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Législation
Citogenética del género Lotus en Macaronesia. III. Variación en el contenido de glucósidos cianogénicos en Lotus de las islas Canarias y Madeira Ortega, J. 1979, Publication
Plantae in loco natali ab E.R. Sventenius inter annos MCMXLIII-MCMLXXI lectae, in herbario ORT I.N.I.A. sunt. III. Spermatophyta (Ranunculaceae-Leguminosae). In: Index Seminum quae hortus acclimatationis plantarum Arautapae pro mutua commutatione offert. Santos, A., Fernández-Galván, M. 1979, Publication
Sobre la vegetación de Gran Canaria Montelongo, V., Rodrigo, J. D., Bramwell, D. 1984, Publication
Tanacetum oshanahanii, (Compositae-Anthemideae), nueva especie para las Islas Canarias. Marrero, Á., Febles, R., Suárez, C. 1989, Publication
Directiva 92/43/CEE del Consejo, de 21 de mayo de 1992, relativa a la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. 1992, Législation
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publication
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publication
Contribuciones al Atlas Fitocorológico UTM 5 km x 5 km de Gran Canaria - un prodromus (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km cuadrados). Voggenreiter, V. 1996, Étude non publiée
La vegetación y flora del macizo de Güigüi. Estudio sectorial para un proyecto de Parque Nacional en Gran Canaria ( Islas Canarias) Marrero, Á., González-Artiles, F. 1996, Publication
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publication
Libro rojo de la flora canaria contenida en la Directiva-Hábitats Europea. Beltrán-Tejera, E., Wildpret, W., León, M. C., García-Gallo, A., Reyes-Hernández, J. 1999, Publication
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publication
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publication
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del Decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales Sensibles a la Alteración de su Hábitat Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Étude non publiée
Descurainia artemisioides Sventenius. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Étude non publiée
Argyranthemum frutescens (L.) Sch. Bip. ssp. pumilum Humphries. Gran Canaria. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas 2002. Santana López, I., Naranjo-Morales, M. 2002, Étude non publiée
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Étude non publiée
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Expert de référence
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Expert de référence
Novedades taxonómicas del género Limonium Mill. subsecc. Nobiles en Gran Canaria (islas Canarias). (Plumbaginaceae-Staticoideae) Marrero, Á., Almeida Pérez, R. S. 2003, Publication
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publication
Aportaciones y/o correcciones a la distribución de algunas especies de la Flora de Gran Canaria. Naranjo, J. 2005, Expert de référence
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publication
A taxonomic survey of Lotus section Pedrosia (Leguminosae, Loteae). Sandral, G., Remizowa, M V., Sokoloff, D. D. 2006, Publication
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, L'incidence de la note
Extracción de datos (posteriores a 1969) referentes a taxones protegidos para las Islas Canarias, presentes en Index Seminum de diferentes entidades. Romaguera, Fco. 2007, Expert de référence
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Législation
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Législation
Aportaciones corológicas de varios endemismos grancanarios dentro del sector: macizo de Tamadaba-Altavista y Barranco de Agaete. Olangua-Corral, M., Ojeda-Cáceres, J., Ojeda-Navarro, J. 2013, Publication
DNA barcodes successfully identified Macaronesian Lotus (Leguminosae) species within early diverged lineages of Cape Verde and mainland Africa Ojeda, D. I., Santos-Guerra, A., Oliva-Tejera, F., Jaén-Molina, R., Caujapé-Castells, J., Marrero, Á., Cronk, Q.C.B. 2014, Publication
Acción A.3: Identificación de áreas de relevancia de flora amenazada en la Reserva Natural Especial de Güigüi y protocolos de actuación para su conservación. Poblaciones de los otros taxones de flora amenazada objeto del proyecto. Life+Guguy (LIFE12NAT/ES/286). Saturno-Hernández, O.M. 2015, Étude non publiée
Colectas de semillas por parte del personal del Jardín Botánico Viera y Clavijo. Díaz-Bertrana Sánchez, M. 2016, Expert de référence
Relación de imágenes cedidas por J. R. Docoito para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Docoito, J. R. 2016, Étude non publiée
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Étude non publiée
Elaboración de planes de especies amenazadas y análisis del impacto de la afluencia de usuarios en zonas costeras sobre especies protegidas y hábitats de interés comunitario en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Fuerteventura. Memoria final Resultados de la actuación 3.1. Prospecciones para la caracterización de los hábitats de las especies amenazadas objeto de redacción de plan de gestión. Hernández-Hernández, R.M., Rojo-Méndez, J., Rivero, A., Pérez-Delgado, A.J. 2019, Étude non publiée


Catálogo Español/LESRPE

île Catégorie
Gran Canaria Régimen de protección especial

Directiva Hábitat

île Catégorie
Gran Canaria Anexo II y IV

Catálogo Canario

île Catégorie
Gran Canaria Protección especial

Convenio de Berna

île Catégorie
Gran Canaria Anejo I


Sexenal 2001-2006

Sexenal 2007-2012

Sexenal 2013-2018

Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility