Cheirolophus metlesicsii Montelongo
F01517
Válido
Cabezón de Añavingo, centaurea de Metlesic


Carregando distribuição das espécies

Endemicidade

Canarias Macaronesia
Sexo Não Não
Espécies Se Se
Subespécies - -
Distribuição das espécies nas ilhas Canárias Biodiversidade Databank

Taxonomia

Plantae
Spermatophyta
Magnoliophytina
Magnoliopsida
Asterales
Asteraceae
Cheirolophus
Cheirolophus metlesicsii Montelongo

O táxon foi validado de acordo com o documento F01182

44 Resultados
Categorías de origen Biogeográfico de la Biota terrestre (helechos, fanerógamas y criptógamas) para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Acebes, J. R., Beltrán-Tejera, E. 2003, Especialista referência
Reino Plantas (Pteridophyta y Spermatophyta). En: Lista de especies silvestres terrestres y marinas de Canarias. 2018. Acebes, J. R., León Arencibia, M.C., Rodríguez Navarro, M.L., González Montelongo, C. 2019, Estudo inédito
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Rodríguez-Pérez, J. A., Fernández-Galván, M., Santos, A., González-Martín, C. 1985, Publicação
Pars Prima. Sporae atque semina plantarum spontanearum ac subspontanearum queae Insulis Canariensibus inveniuntur in loco natali lectae.In : Index Seminum quae Hortus Acclimatationis Plantarum Arautapae. Agron. Invest. hisp. Inst. Arroyo, A., Santos, A., Fernández-Galván, M., Rodríguez-Pérez, J. A., González-Martín, C. 1986, Publicação
Prodromus del Atlas Fitocorológico de las Canarias Occidentales Barquín, E., Voggenreiter, V. 1988, Estudo inédito
Atlas y Libro Rojo de la Flora Vascular Amenazada de España. Bañares, A., Blanca, G., Güemes Heras, J., Moreno-Saiz, J. C., Ortíz Núñez, S. 2004, Publicação
Datos de distribución de taxones que han sido objeto de colecta en el marco del proyecto Interreg III-B Azores-Madeira-Canarias denominado Atlántico. Bermejo García, M.J. 2005, Estudo inédito
Flores silvestres de las Islas Canarias Bramwell, D., Bramwell, Z. 1994, Publicação
Recursos naturales. El medio biótico. In: Guía de los recursos patrimoniales del Sureste de Tenerife (Arafo, Arico, Candelaria, Fasnia, Güímar) Castro Simancas, P. R., Díaz Hernández, A., Marrero Gómez, M. V., Rodríguez, O. 1996, Publicação
Documento de asignación de validación a taxones. Consejo Asesor Taxonómico 2003, Especialista referência
Lista Roja de la Flora Vascular Española. Domínguez Lozano, F. 2000, Publicação
Relación de imágenes y datos inéditos cedidos por J. García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. García Casanova, J. 2016, Estudo inédito
Relación de imágenes de especies de flora cedidas por D. Gerardo García Casanova para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias III. García-Casanova, G. 2018, Estudo inédito
Isozyme studies in the genus Cheirolophus (Asteraceae: Cardueae-Centaureinae)in the Iberian Peninsula, North Africa and the Canary Islands Garnatje, T., Susanna, A., Messeguer, R. 1998, Publicação
Distribution of Sesquiterpene Lactones in Cheirolophus from the Canary Islands González, A. G., Castañeda, J. P., Bermejo-Barrero, J. L., Pérez de Paz, P. L. 1993, Publicação
Resolución del Director General de Lucha contra el Cambio Climático y Medio Ambiente por la que se autoriza en la Comunidad Autónoma de Canarias a la Fundación General de la Universidad de La Laguna, el uso de 91 especies protegidas de flora nativa de la isla de Tenerife, para la manipulación de material vegetal (flores y semillas) con el fin de desarrollar un estudio sobre el impacto de herbívoros y el análisis de su productividad reproductora, a través del equipo de investigación “Plant conservation and biogeography (PLANTCAB)”, integrado en el Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la citada institución. Nº Ref. Expte. 2020/36801. González-Mancebo, J. M., del Arco, M., Cubas, J., Bello, V., Parada, J., Cedrés-Perdomo, R.D., León, A. 2021, Especialista referência
Libro Rojo de Especies Amenazadas de las Islas Canarias Gómez-Campo, C. 1996, Publicação
Flora of Macaronesia. Checklist of vascular plants. Hansen, A., Sunding, P. 1993, Publicação
Relación de imágenes de especies amenazadas cedidas por D. Efrain Hernández. Hernández, E. 2015, Estudo inédito
Poblaciones en peligro: Viabilidad demográfica de la Flora Vascular Amenazada de España. Iriondo, J.M., Albert, M.J., Giménez Benavides, L., Domínguez Lozano, F., Escudero, A. 2009, Publicação
Lista de especies silvestres de Canarias (hongos, plantas y animales terrestres) 2001. Consejería de Politica Territorial y Medio Ambiente, Gobierno de Canarias. Izquierdo, I., Martín, J. L., Zurita, N., Arechavaleta, M. 2001, Publicação
Las Dicotiledoneas (Magnoliophyta). In: Flora y Vegetación del archipiélago canario. Tratado florístico.2ª parte. Dicotiledóneas Kunkel, G. 1991, Publicação
Nombres comunes de las plantas y los animales de Canarias. Machado, A., Morera, M. 2005, Publicação
Cheirolophus metlesicsii Montelongo. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas (2007). Marrero Gómez, M. V., Carqué, E., Mesa-Coello, R. 2007, Estudo inédito
Die Kompositen von Tenerife und La Palma. Gattungsschlüssel, Artenschlüssel, Artenbeschreibungen, Skizzen Meiler, Rolf, Müller, Beat 1993, Estudo inédito
Flora Amenazada de la isla de Tenerife II Mesa-Coello, R. 1999, Estudo inédito
Cheirolophus metlesicsii Montelongo. Seguimiento de poblaciones de especies amenazadas (2014). Mesa-Coello, R. 2014, Estudo inédito
Relación de imágenes cedidas por R. Mesa Coello para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Mesa-Coello, R. 2016, Estudo inédito
Cheirolophus metlesicsii sp. nov. una nueva especie de Asteraceae de Tenerife Montelongo, V. 1984, Publicação
Aportaciones y/o correcciones para la distribución de Athyrium filix-femina, Cheirolophus ghomeythus, Cheirolophus metlesicsii, Cicer canariensis (La Palma), Euphorbia mellifera y Helianthemum teneriffae. Ojeda-Land, E. 2005, Especialista referência
Relación de imágenes cedidas por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2016, Estudo inédito
Relación de imágenes y datos inéditos de distribución de especies cedidos por Elizabeth Ojeda-Land para el Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias. Ojeda-Land, E. 2018, Especialista referência
Cheirolophus metlesicsii Montelongo. Tenerife. Seguimiento de Poblaciones de Especies Amenazadas. 2021. Rivero, A., Sarmiento, A. 2021, Estudo inédito
Especies invasoras en Canarias. Taller sobre especies invasoras exóticas en islas europeas y ecosistemas aislados evolutivamente. Horta, Azores, Portugal (10-12 de octubre de 2002). Rodríguez Luengo, J. L., García Casanova, J. 2002, Estudo inédito
Correcciones y observaciones realizadas durante la carga del documento F01631 "Atlas de la Flora Vascular Amenazada, 2004", debido al desplazamiento encontrado en los valores UTM aportados por el documento. Romaguera, Fco. 2007, Nota incidência
El zurrón de las Centaureíneas. Primera entrega: 1988-1995 Susanna, A., García Jacas, N. 1996, Publicação
Molecular phylogeny of Cheirolophus (Asteraceae: Cardueae-Centaureinae) based in ITS sequences of nuclear ribosomal DNA Susanna, A., Garnatje, T., García Jacas, N. 1999, Publicação
Especies Amenazadas de Canarias. Anexo del decreto por el que se establece el Catálogo de Especies Amenazadas de la flora y fauna silvestres de Canarias. Vegetales En Peligro de Extinción Viceconsejería de Medio Ambiente 2001, Estudo inédito
Key Processes for Cheirolophus (Asteraceae) Diversification on Oceanic Islands Inferred from AFLP Data. Vitales, D., García-Fernández, A., Pellicer, J., Vallès Xirau, J., Santos, A., Cowan, R.S., Fay, M.F., Hidalgo, O., Garnatje, T. 2014, Publicação
Atlas fitocorológico ilustrado de Tenerife en cuadrícula U.T.M. 5 km x 5 km. (Puntos de repartición para cuadrados de 25 km2) -un prodromus- Voggenreiter, V. 1995, Estudo inédito
Análisis y evaluación de la respuesta de la flora nativa de la isla de Tenerife al cambio climático, e identificación de refugios climáticos en el marco de los hábitats de interés comunitario y espacios de la Red Natura 2000 (septiembre, 2021). del Arco, M., Bello-Rodríguez, V., Cubas, J., Hamann, A., Parada, J., León-Izquierdo, A., González-Mancebo, J. M. 2021, Estudo inédito
Ley 4/2010, de 4 de junio, del Catálogo Canario de Especies Protegidas. 2010, Legislação
Instrumento de ratificación del Convenio relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural de Europa, hecho en Berna el 19 de septiembre de 1979. 1979, Legislação
Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de especies silvestres en régimen de protección especial y del Catálogo español de especies amenazadas. 2011, Legislação


Catálogo Español/LESRPE

Ilha Categoria
Tenerife En peligro de extinción

Catálogo Canario

Ilha Categoria
Tenerife En peligro de extinción

Convenio de Berna

Ilha Categoria
Tenerife Anejo I


Ministerio de Transición Ecológica. Libros Rojos

UICN. Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

GBIF-España. Global Biodiversity Information Facility