Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Dentro de este espacio se encuentran dos cavidades provistas de varios lagos de agua marina en su interior, pertenecientes a un complejo subterráneo de mucha mayor envergadura: el tubo volcánico de la cueva de los Verdes, que recorre todo el malpaís de la Corona casi desde la base del cono homónimo hasta varios kilómetros más allá de la línea de costa. El tramo de galerías subterránea incluidas en el SIC comprende los jameos del Agua, la cueva de los lagos un sector del túnel de la Atlántida.
Las particulares condiciones ambientales de ambas zonas, sobre toda la de los jameos del Agua, determinan que en ellas se concentre una riqueza faunística sin igual en otra región del planeta. Aquí vive una docena de especies raras y endémica, muchas de las cuales son además exclusivas (Speleonectes ondinae, Speleobregma lanzaroteum, etc.).
Dentro de los jameos del Agua se ubica un restaurante-discoteca justo alrededor de uno de los lagos donde se encuentran algunas de las especies de importancia científica, lo cual unido a los vertidos de diverso tipo en el lago (agua de piscina. monedas, etc.), perjudica a las especies mencionadas. En los últimos años se ha constatado cierta regresión en las poblaciones de algunas especies, sobre todo la más popular de todas, el cangrejo ciego conocido con el nombre de jameito, (Munidopsis polyphorma). La cueva de los Lagos carece de infraestructura turística de este tipo, pero es relativamente visitada.
Los tubos volcánicos con lagos interiores constituyen de por sí formaciones geomorfológicas singulares y representativas, lo cual se une a la presencia de más de una docena de especies de gran valor científico -muchas de ellas endémicas y exclusivas como Spelenoectes ondinae-, es un hábitat singular y característico.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
El sitio es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-LZ-06 Plan de gestión de Los Jameos (2013 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7010054
Los Jameos
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae) y de las comunidades que lo componen (Zygophyllo fontanesii-Arthrocnemetum macrostachyi), con una cobertura superior al 0,09% de la superficie total de la ZEC.
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas y de las comunidades que lo componen (Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii, de tomillo marino y uva de mar), con una cobertura superior al 1,31% de la superficie total de la ZEC.
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una cobertura superior al 10,10% de la superficie total de la ZEC.
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (2110) Vegetación de las dunas móviles primarias, con una cobertura superior al 0,42% de la superficie total de la ZEC.
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas, con una cobertura del 0,39% de la superficie total de la ZEC.
No
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1170) Arrecifes y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior al 12,73% de la superficie total de la ZEC.
No
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1110) Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda y de las comunidades que lo componen (sebadal, sebadal mixto, caulerpal, etc.), con una cobertura superior al 44,96% de la superficie total de la ZEC.
No
O08
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1224) Caretta caretta, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.
No
O09
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1349) Tursiops truncatus, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae) y de las comunidades que lo componen (Zygophyllo fontanesii-Arthrocnemetum macrostachyi), con una cobertura superior al 0,09% de la superficie total de la ZEC.
Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fructicosae)
A01.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas y de las comunidades que lo componen (Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii, de tomillo marino y uva de mar), con una cobertura superior al 1,31% de la superficie total de la ZEC.
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A01.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una cobertura superior al 10,10% de la superficie total de la ZEC.
A01.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural vegetación de las dunas móviles primarias (2110), y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (2110) Vegetación de las dunas móviles primarias, con una cobertura superior al 0,42% de la superficie total de la ZEC.
A02.01 Elaboración y colocación de un panel señalizador identificativo de la ZEC en las vías de acceso, senderos o pistas principales de acuerdo a la normativa del Sitio de Interés Científico.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1224) Caretta caretta, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae) y de las comunidades que lo componen (Zygophyllo fontanesii-Arthrocnemetum macrostachyi), con una cobertura superior al 0,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una cobertura superior al 10,10% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O09
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1349) Tursiops truncatus, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1110) Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda y de las comunidades que lo componen (sebadal, sebadal mixto, caulerpal, etc.), con una cobertura superior al 44,96% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1170) Arrecifes y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior al 12,73% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas, con una cobertura del 0,39% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas y de las comunidades que lo componen (Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii, de tomillo marino y uva de mar), con una cobertura superior al 1,31% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (2110) Vegetación de las dunas móviles primarias, con una cobertura superior al 0,42% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
A02.02 Adecuación y señalización de senderos y accesos que eviten el tránsito de personas fuera de los mismos de acuerdo con las Normas de Conservación del Espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1224) Caretta caretta, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae) y de las comunidades que lo componen (Zygophyllo fontanesii-Arthrocnemetum macrostachyi), con una cobertura superior al 0,09% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1170) Arrecifes y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior al 12,73% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1110) Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda y de las comunidades que lo componen (sebadal, sebadal mixto, caulerpal, etc.), con una cobertura superior al 44,96% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O09
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1349) Tursiops truncatus, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una cobertura superior al 10,10% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (2110) Vegetación de las dunas móviles primarias, con una cobertura superior al 0,42% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas, con una cobertura del 0,39% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas y de las comunidades que lo componen (Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii, de tomillo marino y uva de mar), con una cobertura superior al 1,31% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
A03.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1170) Arrecifes, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1170) Arrecifes y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior al 12,73% de la superficie total de la ZEC.
A03.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (1110) Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1110) Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda y de las comunidades que lo componen (sebadal, sebadal mixto, caulerpal, etc.), con una cobertura superior al 44,96% de la superficie total de la ZEC.
Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda
A03.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas, y en especial de las comunidades que lo integran en esta ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (8330) Cuevas marinas sumergidas o semisumergidas, con una cobertura del 0,39% de la superficie total de la ZEC.
A04.01 Establecer limpiezas periódicas del litoral sobre todo en los entornos más sensibles para mantener las comunidades en un estado adecuado.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1170) Arrecifes y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior al 12,73% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (2110) Vegetación de las dunas móviles primarias, con una cobertura superior al 0,42% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas y de las comunidades que lo componen (Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii, de tomillo marino y uva de mar), con una cobertura superior al 1,31% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae) y de las comunidades que lo componen (Zygophyllo fontanesii-Arthrocnemetum macrostachyi), con una cobertura superior al 0,09% de la superficie total de la ZEC.
A05.01 Establecer un programa de seguimiento para detectar intrusiones de flora y fauna exótica en la ZEC, especialmente en márgenes de la zona del Centro de Visitantes de Los Jameos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas y de las comunidades que lo componen (Frankenio ericifoliae-Zygophylletum fontanesii, de tomillo marino y uva de mar), con una cobertura superior al 1,31% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (2110) Vegetación de las dunas móviles primarias, con una cobertura superior al 0,42% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1170) Arrecifes y de las comunidades que lo componen, con una cobertura superior al 12,73% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1110) Bancos de arena cubiertos permanentemente por agua marina, poco profunda y de las comunidades que lo componen (sebadal, sebadal mixto, caulerpal, etc.), con una cobertura superior al 44,96% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, con una cobertura superior al 10,10% de la superficie total de la ZEC.
PG-LZ-06 - Plan de gestión de Los Jameos
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable del hábitat (1420) Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornietea fruticosae) y de las comunidades que lo componen (Zygophyllo fontanesii-Arthrocnemetum macrostachyi), con una cobertura superior al 0,09% de la superficie total de la ZEC.
A06.01 Valorar el estado de conservación de la especie (1224*) Caretta caretta en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos actuales, y la posible afección que el tránsito de embarcaciones pueda suponer para la mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1224) Caretta caretta, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.
A07.01 Valorar el estado de conservación de la especie (1349) Tursiops truncatus en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la identificación de amenazas o riesgos actuales y la posible afección que el tránsito de embarcaciones pueda suponer para la mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Promover un estado de conservación favorable de la especie (1349) Tursiops truncatus, mediante el mantenimiento de su área de ocupación actual.