Tramo de barranco de casi tres kilómetros de longitud entre Tenagua y Puntallana (Santa Lucía). Su cauce se encuentra muy encajado entre coladas de las series basálticas pliocénicas del noreste insular, y en algunos sectores se configura como vistosa y espectacular garganta.
La vegetación se caracteriza en la zona baja por la abundancia de cardones (Euphorbia canariensis) -que en algunas zonas alcanzan gran densidad- y otras especies acompañantes como cornicales y retamas. La zona alta del SIC está ocupada por una muestra vegetal de bosques de transición, donde destacan especies como barbuzanos (Apollonias barbujana), acebuches (Olea europaea), marmulanos (Sideroxylon marmulano), palmeras (Phoenix canariensis), etc.
El área protegida está atravesada por la carretera 830, de Santa Cruz a Los Sauces, al igual que por algunas tuberías. Las laderas menos abruptas albergan bancales abandonados, y en el cauce, cerca de las desembocadura, hay fincas cubiertas de plátanos que se adentran en el espacio protegido. En distintos puntos del barranco hay varios cobertizos y tanquetas de agua asociados a prácticas agrícolas.
Los cardonales de este espacio constituyen una de las mejores muestras de esta comunidad vegetal en la isla de La Palma. Por su parte, los restos de bosque termófilo de la zona alta poseen también importancia científica por su composición y carácter residual. Geomorfológicamente, el barranco representa una estructura de relieve erosivo bien conservada que aporta elementos de interés paisajístico.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
El sitio es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-PA-15 Plan de gestión de Barranco del Agua (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020025
Barranco del Agua
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
No
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
No
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
No
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
No
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
No
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
No
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
No
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
No
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
No
Se recomienda como referencia tomar los siguientes elementos indicadores en relación a las especies del Anexo I de la Directiva de Aves: − Presencia, o indicios de visitas frecuentes al área de paloma turqué [(A422) Columba bollii] en el interior del bosque, en los sectores de monteverde húmedo localizados en la parte alta de la ZEC, en época de fructificación de frutos seleccionados por esta especie. − Presencia, o indicios de visitas frecuentes al área de paloma rabiche [(A423) Columba junoniae] en el tramo medio del barranco, particularmente donde coexisten rodales de bosque termófilo, nacientes y escarpes, en los períodos de fructificación de frutos seleccionados por esta especie. − Presencia habitual de grajas [(A346) Pyrrhocorax pyrrhocorax] sobrevolando el barranco o sus alrededores, particularmente en ambientes favorables para la especie de los tramos medio y bajo del barranco, en los interfluvios con pinar o en escarpes del tramo alto del barranco.
Actuaciones de conservación
A01 Actualización de las cartografías de vegetación y hábitats naturales de interés comunitario en el seno de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
A01.01 Delimitar a detalle los polígonos relativos a áreas cubiertas por vegetación relativamente homogénea, señalando las asociaciones principales y secundarias que pueden ser identificadas en los distintos sectores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 10,57 ha (1,17% de la ZEC).
PG-TF-15 - Plan de gestión de Ijuana
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
A01.03 Dado el caso, señalar la correspondencia con los hábitats naturales de interés comunitario, delimitando a detalle los ámbitos de distribución de los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
A02.01 Realizar un seguimiento detallado sobre el marmulano en la ZEC, como base para esbozar las líneas de actuación para su recuperación en el espacio y facilitar la obtención de material para el posible reforzamiento del núcleo local.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
A03 Efectuar un seguimiento preventivo sobre la presencia de especies exóticas invasoras en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A03.01 Realizar inspecciones periódicas para la detección temprana de especies exóticas invasoras, incidiendo eminentemente entorno a los sectores de la ZEC ámbito de influencia de vías principales, actividades agropecuarias y núcleos habitados próximos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A03.02 Georreferenciar los datos obtenidos sobre presencia de especies exóticas invasoras.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A03.03 Realizar un análisis sobre la viabilidad de la erradicación o control, de aquellas EEI en expansión en la ZEC, o con alto riesgo de proliferación; y establecer aquellas recomendaciones oportunas que deriven de los resultados del análisis.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A04.01 En función de los resultados de lo anterior (A03.03), impulsar las posibles actuaciones de control al respecto.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A05.01 Informar a los vecinos y responsables de explotaciones agrícolas sobre el perjuicio que supone el vertido inadecuado de basuras, rastrojos, etc., en el entorno de viviendas y fincas cercanas al barranco, y las consecuencias nefastas que puede acarrear la posible propagación de EEI sobre el medio natural.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A05.02 Incrementar la vigilancia en torno a los puntos de vertido y, en el caso de conductas reincidentes, proceder a la apertura de los correspondientes expedientes sancionadores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A06.01 Limpieza periódica de basuras y escombros, especialmente en las cercanías de la carretera existente, lugares más frecuentados en la ZEC y entorno de explotaciones agropecuarias y viviendas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A07.01 Mantenimiento del sendero existente en el sector superior de la ZEC que conecta con la ZEC adyacente, dando acceso a la antigua zona de lavaderos de esta última, ya que facilita el disfrute y acceso a lugares de interés.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 107,84 ha (11,96% de la ZEC).
PG-TF-15 - Plan de gestión de Ijuana
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A08.01 Señalización de la ZEC ES7020025 Barranco del Agua.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A09.01 Redacción de un proyecto para la recuperación de los hábitats naturales en la zona de restauración.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A10.01 Promover el ejercicio de la actividad de escalada deportiva en otros emplazamientos de esta comarca insular, desarrollando esta de forma compatible con la preservación del entorno natural, y a fin de contribuir a prevenir y evitar en la ZEC ES7020025 Barranco del Agua las presiones derivadas de un uso público excesivo o inadecuado.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A11.01 Establecimiento de un sistema de indicadores sobre el estado ecológico del espacio protegido, que incluya tanto parámetros para el seguimiento del estado de conservación de los hábitats naturales de interés comunitario y especies objeto de protección de la red Natura 2000, como indicadores referentes al estado de los recursos hídricos y ecosistemas riparios en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
A12.01 Informar del plan y hacer partícipe a la ciudadanía, e incorporar en la programación puntual de las actuaciones previstas por el plan aquellos conocimientos que puedan ser aportados por la población local y que se hacen útiles y válidos para la gestión de la ZEC y el alcance de los objetivos de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Profundizar en el estudio del hábitat (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, presente en la ZEC, a fin de afianzar las bases de conocimiento necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O08
Mantener en el conjunto de la ZEC los nacientes y ambientes riparios en estado de conservación favorable.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O01
Mantener un estado de conservación favorable del hábitat (9550) Pinares macaronésicos endémicos en la ZEC. El área de pinar canario deberá abarcar una superficie de, al menos, 19,44 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O04
Mantener en un estado de conservación favorable el sector de la ZEC donde se presenta el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, permitiendo la sustitución gradual de este hábitat por etapas seriales más maduras típicas del enclave, ya que la formación de espinal-granadillar que lo representa e extiende eminentemente en zonas potenciales de monteverde seco [(9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea)] y, en menor medida, en áreas propias de bosque termófilo [(9320) Bosques de Olea y Ceratonia]. Además en un punto del espacio cubierto por este hábitat se ha producido un desbroce de la vegetación. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia más el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá alcanzar como mínimo las 16,31 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O09
Favorecer la restauración y coexistencia de los hábitats nativos, apoyando la preservación de las condiciones del lugar que confieren al conjunto de la ZEC una alta calidad como ZEPA.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O06
Mantener en un estado de conservación favorable el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, permitiendo la sustitución gradual de la vegetación por etapas seriales más maduras. En cualquier caso, el sumatorio del área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) y el hábitat (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, deberá alcanzar una superficie de al menos 12,25 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O05
Mejorar el estado de conservación del hábitat (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. El área ocupada por el hábitat deberá alcanzar al menos 1,43 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O02
Propiciar la mejora del hábitat (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos en aquellos sectores que se encuentran hoy degradados, y mantener su estado de conservación favorable en aquellos puntos de la ZEC donde se observa una calidad óptima; manteniendo en su conjunto una superficie de, al menos, 17,68 ha.
PG-PA-15 - Plan de gestión de Barranco del Agua
O03
Mejorar el estado actual de conservación del hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), sobre todo en lo que atañe a su calidad, evitando la regresión de las áreas que se encuentran hoy ocupadas por el monteverde húmedo (Lauro novocanariensis-Perseetum indicae), monteverde seco (Visneo mocanerae arbutetum canariensis) y los ambientes riparios caracterizados por la abundancia de comunidades de helechos (monteverde higrófilo); y sentar las bases que propicien la ampliación de la cobertura de este hábitat en la ZEC, favoreciendo en área potencial de monteverde la sustitución del las formaciones de espinal-granadillar, por etapas seriales más maduras. El área ocupada por el hábitat (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea) deberá abarcar una superficie de, al menos, 11,38 ha.