Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
El abrupto relieve del Cabrito configura una zona de barrancos típicos gomeros incidida en basaltos subcrecientes, donde la erosión continuada a lo largo de varios millones de años ha labrado una orografía intensamente accidentada con enormes diques transversales. Comprende en realidad dos barrancos, el de Juan Vera y el de La Guancha, separados entre sí por un interfluvio, donde se erigen espectaculares roques como los del Sombrero y el de Magro. Ambos roques son productos de una erosión diferencial sobre restos sálicos de viejas manifestaciones domáticas, llevada a cabo por los agentes modeladores del relieve. Resulta igualmente prominente el risco de la Amargura, de 260 m de altura, en la zona costera del monumento natural.
Entre los abundantes escarpes dominan las plantas rupícolas, con cierta representación de cardonales aislados. En los piedemonte y fondos de barranco, la vegetación es de matorral con proliferación de balos (Plocama pendula), aulagas (Launaea arborescens) y tabaibas (Euphorbia berthelotii), entre otras especies xerofílas. En las laderas se aprecian algunas concentraciones de cardones (Euphorbia canariensis) y palmera (Phoenix canariensis); éstas son particularmente abundantes en la cabecera el barranco de Juan Vera, donde se concentran más de 2.000 ejemplares. La fauna vertebrada es fundamentalmente ornítica, con camineros, jilgueros, cernícalos, etc., y en los acantilados costeros se pueden observar pardelas (Calonectris diomedea) y, esporádicamente, águilas pescadoras (Pandion haliaetus). Las laderas de los barrancos contiene restos de antiguas parcelas de cultivo abandonadas, caracterizando uno de los hermosos paisajes abancalados que tanto abundan en esta isla. El ganado, sobre todo caprino, deambula por entre los bancales y en las vertientes más verticales, constituyendo el uso más relevante que soporta esta área. En la desembocadura del mismo barranco, en un sector fuera de los límites del espacio natural, se asienta el caserío del Cabrito junto a la playa del mismo nombre. Por otro lado, en la cabecera del barranco de Juan Vera se encuentran las poblaciones de Vegaipala y Jerduñe, parte de las cuales afectan al espacio protegido. Se componen sobre todo de casas antiguas de interesante arquitectura tradicional, donde habita menos de un centenar de personas.
Los barrancos que configuran la cuenca del Cabrito constituyen un paisaje peculiar de gran tipismo, donde no faltan elementos singularizados destacados como las crestas y roques de interfluvios, así como el palmeral de sus laderas. En su conjunto, conforma una estructura geomorfológica profundamente desmantelada por la erosión. En las zonas de Vegaipala y Jerduñe, la presencia humana armoniza con el entorno sin desvirtuar un paisaje de tinte tradicional añadiendo al mismo elementos culturales de interés.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección de Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES19
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Todo el monumento es por definición área de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-GO-05 Plan de gestión de Barranco del Cabrito (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020035
Barranco del Cabrito
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
No
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
No
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
No
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
No
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
No
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A01.02 Elaboración de una cartografía detallada actual de los hábitats de interés comunitario así como del resto de las unidades de vegetación presentes dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A02.06 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A02.07 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A03.01 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1518) Aeonium saundersii: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A03.02 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1650) Limonium dendroides: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat. Seguimiento de la eficacia de las actuaciones de gestión realizadas o previstas en el marco del Plan de Recuperación de la especie dentro de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A03.03 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1660*) Ceropegia dichotoma krainizii: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A04.01 Inventario y caracterización de las poblaciones de palmeras presentes en el ámbito de la ZEC, incluyendo registro biométrico de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A04.02 Seguimiento fitosanitario regular (2 veces al año) de los palmerales, a fin de proceder a la detección temprana de distintos patógenos de la palmera canaria, como el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), el picudo de la palmera (Diocalandra frumenti), distintas especies de hongos, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A05.01 Realización de un inventario georreferenciado de las especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC, así como densidad de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A05.02 Desarrollo de labores de control, y a ser posible erradicación de los ejemplares detectados siguiendo la metodología más apropiada según la especie.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A05.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A06.01 Realización de un censo de ganado (suelto) en toda la extensión de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A06.02 Valoración de la incidencia del mismo sobre la vegetación natural y la pérdida de suelo provocado por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A06.03 Elaboración y ejecución (en su caso) de un Plan de Erradicación del ganado suelto dentro del espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A07.01 Diseño de un panel identificativo de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
A07.02 Colocación, de al menos, un panel informativo en aquéllos lugares de la ZEC donde confluye mayor número de visitantes.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por la asociación Aeonio decori-Sonchetum leptocephali, con una superficie de al menos 3,90 ha (0,34% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O05
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie de 105,35 ha (9,08% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O08
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1518) Aeonium saundersii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O06
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9550) Pinares endémicos canarios, representado por la asociación Bystropogono origanifolii-Pinetum canariensis facies de Chamaecytisus proliferus subsp. angustifolius, con una superficie de 2,10 ha (0,18% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O10
Mantener el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1660*) Ceropegia dichotoma krainzii, garantizando el mantenimiento de su actual superficie de ocupación y tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O07
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie de 26,37 ha (2,28% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O01
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio eiricifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie de 5,29 ha (0,46% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O04
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (92D0) Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion tinctoriae), representado por la asociación Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis, con una superficie de 0,06 ha (0,005% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O09
Recuperar el estado de conservación favorable de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides, garantizando al menos, el mantenimiento de su actual superficie de ocupación, e incrementando su tamaño poblacional.
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito
O02
Mantener el estado de conservación favorable del hábitat de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae facies de Plocama pendula, Euphorbietum berthelotii-canariensis, Euphorbietum berthelotii-canariensis facies de Plocama pendula y Plocametum pendulae, con una superficie de 226,31 ha (19,49% de la ZEC).
PG-GO-05 - Plan de gestión de Barranco del Cabrito