Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Área acantilada, que discurre paralelamente a la costa flanqueando un amplio tramo de isla baja al norte de Tenerife. Se compone de materiales pertenecientes a la serie reciente III, aunque un sector del acantilado está recorrido transversalmente por las lavas de la erupción histórica de 1706, que sepultó parcialmente el puerto de Garachico.
Su flora alberga restos de antiguos bosques termófilos distribuidos sobre todo por los piedemonte del sector occidental del acantilado. Destacan especies como almácigos (Pistacia atlantica), dragos (Dracena draco), sabinas (Juniperus phoenicea), etc., distribuidas de forma dispersa, junto a tabaibas (Euphorbia spp.) y mosqueras (Globularia salicina). En las áreas más escarpadas abundan las plantas rupícolas que encuentran en este lugar un hábitat ideal. La flora cuenta con algunas especies amenazadas, como el cabezón (Cheirolophus webbianus), que también aparecen en otras localidades del norte de Tenerife.
Este espacio soporta varios usos, debido tanto a la existencia de viviendas aisladas y un núcleo de población en su interior (barrio de las Canaletas), como a la presencia de cultivos de huertas y viñas; estos últimos son particularmente intensos en la zona oriental del área protegida. Las carreteras que cruzan el espacio están bastante transitadas, ya que constituyen una ruta obligada de paso hacia el oeste de la isla.
Se trata de una acantilado marino fósil , de notable interés geológico y geomorfológico e importante valoración paisajística, que conjuga componentes naturales y de carácter rural, para configurar un espacio de gran valor escénico que enmarca a las poblaciones de la isla baja (Garachico). Alberga, asimismo, poblaciones residuales de bosques termófilos de gran interés científico y algunas especies amenazadas y protegidas como el Cheirolophus webbianus.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES21
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Un sector de este espacio, coincidente con el sitio de interés científico de Interián, es área de sensibilidad ecológica.
Gestión
La gestión es desempeñada por la 'Jefatura Funcional del Área de Gestión del Medio Natural y Seguridad' a través de los servicios técnicos correspondientes (Servicio Técnico de Gestión Ambiental, Servicio Técnico de Gestión Forestal y Servicio Técnico de Planificación y Proyectos Forestales).
PG-TF-10 Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020073
Los Acantilados de la Culata
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,69 ha (0,61% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,64 ha (1,28% de la ZEC).
No
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
No
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 40,87 ha (9,27% de la ZEC).
No
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,92 ha (1,34% de la ZEC).
No
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (22,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 316 individuos.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Colocación de señales en los senderos que transitan por la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 40,87 ha (9,27% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,92 ha (1,34% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (22,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 316 individuos.
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,69 ha (0,61% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,64 ha (1,28% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A02.01 Identificación y georreferenciación, en una cartografía detallada, de los hábitats de interés comunitario que se encuentran dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,69 ha (0,61% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (22,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 316 individuos.
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,64 ha (1,28% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,92 ha (1,34% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 40,87 ha (9,27% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A03.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,69 ha (0,61% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A03.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,64 ha (1,28% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A03.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A03.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A03.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 40,87 ha (9,27% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A03.06 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, estructura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,92 ha (1,34% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A04.01 Naturalización y mejora del estado de conservación del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, mediante la supresión progresiva de las plantaciones de pino canario, restableciendo la identidad de la colada y los campos de lapilli.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A04.02 Enriquecimiento florístico y mejora del estado de conservación del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, mediante la plantación de pequeños bosquetes, a modo de focos de dispersión, de distintas especies propias del bosque termófilo: acebuches, lentiscos, almácigos..., preferentemente sustituyendo plantaciones alóctonas de eucaliptos, cañaverales, zarzales, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A04.03 Control de especies invasoras halófilas alóctonas y nitrófilas, así como la progresiva supresión de plantaciones de especies también alóctonas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,92 ha (1,34% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,69 ha (0,61% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,64 ha (1,28% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (22,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 316 individuos.
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 40,87 ha (9,27% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A05.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat de la especie vegetal (1649*) Limonium arborescens en el ámbito de la ZEC, con especial atención a la delimitación de su área de distribución y la determinación de su tamaño poblacional.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (22,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 316 individuos.
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
Limonium arboreum (Willd.) Erben, A. Santos & Reyes-Bet.
A06.01 Realización de talleres sobre prácticas agrícolas sostenibles en colaboración con la administración local dirigido a los propietarios y trabajadores del sector en el ámbito de la ZEC y sus alrededores.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,69 ha (0,61% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (22,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 316 individuos.
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,64 ha (1,28% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,92 ha (1,34% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 40,87 ha (9,27% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
A07.01 Diseño, fabricación y colocación de un panel informativo sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 100 ha (22,7% de la ZEC) y una población de, al menos, 316 individuos.
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2,69 ha (0,61% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,64 ha (1,28% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O03
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 48,20 ha (10,93% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 40,87 ha (9,27% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O04
Mejorar el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 140,24 ha (31,80% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5,92 ha (1,34% de la ZEC).
PG-TF-10 - Plan de gestión de Los Acantilados de la Culata