Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
Comprende una gran franja acantilada de la costa norte de La Palma, entre las puntas de la Madera y las Gaviotas. Incluye varias desembocaduras de barrancos (La Vica, Gallegos, Franceses, etc.) y dos barrancos de grandes dimensiones y excepcional valor natural, el de Fagundo y el de los Hombres; ambos se encuentran encajados en basaltos pliocénicos pertenecientes a la serie antigua presente en todo el edificio norte de la isla, dejando al descubierto en los sectores más incididos de sus cauces la extraordinaria potencia de las sucesivas coladas que los forman. Todo el sector acantilado es de gran interés geomorfológico, por el intensivo proceso de desmantelamiento de la acción marina que ha hecho retroceder la primitiva línea de costa.
Los escarpes costeros y de barranco conforman un hábitat rupícola con abundantes especies raras y amenazadas (Limonium imbricatum, Lotus ermiticus, etc.) la mayor parte protegidas por la normativa regional. Los barrancos de Fagundo y los Hombres conservan grandes masas boscosas plagadas de elementos de laurisilva como laureles, viñátigos, tiles, aceviños, etc., y tampoco faltan especies amenazadas como la adelfa de monte (Euphorbia mellifera) y protegidas como la cañaheja palmera (Ferula latipinna). Por otro lado, cerca de su desembocadura hay también tabaibales y cardonales junto a algún drago. La avifauna de los barrancos es muy rica y entre sus componentes sobresalen las dos palomas de laurisilva (C. junoniae y C. Bollii) y la pardela pichoneta (Puffinus puffinus), mientras que en los acantilados costeros nidifica la pardela cenicienta (Calonectris diomedea).
Los acantilados marinos y los barrancos de Fagundo y los Hombres son por su morfología bastante inaccesibles, con la excepción de un sector en la costa de los Franceses (La Fajana), donde se encuentra el pequeño puerto que antaño comunicaba por mar esta zona de la isla. En torno a este lugar hay varias edificaciones asociadas a unas fincas destinadas al cultivo de plátanos.
Existen antiguos senderos y caminos que cruzan barrancos de este espacio protegido que poseen gran interés cultural, ya que esta zona ha permanecido aislada del resto de la isla y han sido éstas las arterias de comunicación con el exterior. En algunos casos, se trata de antiguas cañadas que soportan todavía hay el paso esporádico de ganado procedente de zonas periféricas, como el lomo de las Jaras y El Tablado. Hay también algunas pistas más recientes que dan acceso a galerías de agua aún productivas.
En los pronunciados barrancos de esta reserva se refugia una muestra excelente de la laurisilva palmera, y en sus acantilados costeros se localiza posiblemente el mejor ejemplo de hábitat rupícola de la isla. En ambos se puede encontrar un amplio elenco de componentes endémicos de la flora, con muchas especies protegidas y unas pocas amenazadas. La entomofauna es considerablemente rica y diversa, y entre la aviafauna sobresalen varias especies amenazadas que tienen en este lugar una zona de nidificación de vital importancia para su supervivencia. En conjunto, la reserva alberga un interés natural y paisajístico sobresaliente, representativo de la típica orografía del norte de La Palma. Además desempeña cierto papel importante en la protección de los suelos y recarga del acuífero.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
MESA COELLO, R. 1995. Seguimiento de la flora amenazada de La Palma, La Gomera y El Hierro. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. Informe inédito.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES04
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
La reserva es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su extensión, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-PA-03 Plan de gestión de Guelguén (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020009
Guelguén
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
No
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
No
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
No
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
No
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
No
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
No
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
No
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, distinguiendo, en cada caso, las diferentes asociaciones fitosociológicas que los caracterizan.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
A01.02 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del hábitat de las especies de interés comunitario presentes dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
Limonium arboreum (Willd.) Erben, A. Santos & Reyes-Bet.
A01.03 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del resto de unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A02.01 Seguimiento del estado de conservación de los hábitats naturales de interés comunitario presentes en la ZEC, atendiendo a la situación de sus especies características, (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
A02.02 Seguimiento del estado de conservación de las poblaciones de especies de interés comunitario presentes en la ZEC, con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de la especie, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de la especie o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
Limonium arboreum (Willd.) Erben, A. Santos & Reyes-Bet.
A02.03 Establecimiento de un sistema de indicadores sobre el estado ecológico del espacio protegido, que incluya tanto parámetros para el seguimiento del estado de conservación de los hábitats naturales de interés comunitario y especies objeto de protección de la red Natura 2000, como indicadores referentes al estado de los recursos hídricos y ecosistemas riparios en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A03.01 Delimitación, cartografiado y evaluación de las áreas de la ZEC afectadas por la presencia de las especies exóticas invasoras, incluyendo la presencia de cabras asilvestradas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A03.02 Elaboración y desarrollo de un “Programa de erradicación, control y contención de la fauna exótica invasora”, que deberá incluir acciones de restauración de los hábitat afectados.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A03.03 Elaboración y desarrollo del “Programa de erradicación, control y contención de la flora exótica invasora” siguiendo la metodología más apropiada según las especies.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A03.04 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y erradicación de fauna y flora exótica.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A04.01.01 Estudio del estructura ecológica y estado de conservación de los bosques termófilos potenciales en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
A04.01.02 Elaboración de un “Protocolo de restauración”, en el que se incluirían las formaciones vegetales pertenecientes a los hábitat (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. y (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
A04.01.03 Determinar las parcelas que serán objeto de actuación, tras el estudio detallado (A04.01.01 y A04.01.02) de las características de los hábitats a restaurar.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
A04.02 Desarrollo de un “Proyecto de Restauración de los bosques termófilos potenciales” que incluya el desarrollo de acciones de recuperación de la vegetación en las parcelas de restauración seleccionadas en la actuación anterior.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
A04.03 Estudio de la estructura ecológica y estado de conservación del hábitat (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae) y elaboración de un “Protocolo de restauración” del Tarajal canario (Atriplici ifniensis-Tamaricetum canariensis).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A04.04 Desarrollo de un “Proyecto de Restauración del hábitat (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae)” que incluya el desarrollo de acciones de recuperación de la vegetación en las parcelas de restauración seleccionadas en la actuación anterior.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae)
A04.05.01 Desarrollo de actuaciones de protección y prevención de impactos sobre las poblaciones de especies de interés comunitario presentes en la ZEC: (1426) Woodwardia radicans, (1559*) Anagyris latifolia, (1610) Ferula latipinna, y (1649*) Limonium arborescens.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
Limonium arboreum (Willd.) Erben, A. Santos & Reyes-Bet.
A04.05.02 Desarrollo de actuaciones de protección y prevención de impactos sobre otras especies amenazadas en peligro de extinción como Euphorbia mellifera, Androcymbium hierrense y Pteris incompleta, en tanto en cuanto no se aprueben los correspondientes planes de recuperación por parte de la administración competente.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A04.06 Identificación y ejecución de las medidas oportunas para minimizar y/o eliminar las presiones y amenazas detectadas sobre los diferentes hábitats naturales y de especies de interés comunitario en función de las conclusiones alcanzadas en los diferentes estudios propuestos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
A05.01 Diseño, fabricación y colocación paneles informativos en las principales vías de acceso, donde se recojan en síntesis (en español e inglés) los valores naturales de la ZEC y normas de conducta para el buen uso y disfrute del espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A05.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
A05.03 Campaña de información, sensibilización y buenas prácticas ambientales en el sector agroganadero.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1649*) Limonium arborescens, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,05 ha (0,005% de la ZEC) y una población de, al menos, 73 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp., con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,64 ha (0,15% de la ZEC), y mejorar el estado actual en lo que atañe a su estructura y funciones ecológicas.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 67,49 ha (6,35% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,7 ha (0,91% de la ZEC) y una población de, al menos, 2.062 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 59,05 ha (5,56% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 47,89 ha (4,51% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O09
Afianzar las bases de conocimiento de la especie (1426) Woodwardia radicans en lo que respecta a la distribución, tamaño poblacional, y hábitat, necesario para trazar las líneas pertinentes de gestión que faciliten su conservación.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 26,99 ha (2,54% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,49 ha (7,29% de la ZEC).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,19 ha (0,30% de la ZEC) y mejorar el conocimiento sobre el estado actual de la estructura del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y (Securinegion tinctoriae).
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O10
Mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 25 ha (2,35% de la ZEC) y una población de, al menos, 20 individuos.
PG-PA-03 - Plan de gestión de Guelguén
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos con una superficie en óptimo estado de, al menos, 281,97 ha (26,54% de la ZEC).