Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
*Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código
Clase de hábitat
Cobertura (%)
El parque natural de Majona es una de las áreas naturales agrestes de La Gomera. Ocupa un sector al noreste de la isla, de orografía accidentada e incidido por dos grandes barrancos, el de Majona y el de Juel (el primero incluye la ramificación del barranco del Galión). Ambos barrancos descienden desde los altos de Enchereda, dejando entre sí interfluvios prominentes sobre materiales basálticos antiguos.
El gradiente entre el nivel del mar y los más de 1.100 m de altura que abarca este espacio determinan la presencia de gran variedad de hábitats en su interior, con cardonales y tabaibales en la banda xérica de la costa y medianías, un fayal-brezal en buen estado en las zonas altas y vestigios de laurisilva en los fondos de barranco. Buena parte de las medianías están ocupadas por pinares de repoblación (Pinus canariensis, P. radiata y P. halepensis) y por sabinas y acebuches dispersos. La flora encuentra entre esta amalgama de hábitats una excelente representación, con especies amenazadas como cardoncillos (Ceropegia dichotoma kranzii), beas (Aeonium gomerense) y tabaibas (Euphorbia bravoana).
Las cumbres de este espacio conforman una localidad clásica de la bella mariposa trópico-africana Danus chrysippus. Se trata de una especie de gran tamaño -hasta 7 cm de envergadura-, cuyas orugas se alimentan de asclepias, y que se conoce popularmente como "monarca africana" o "danaida dorada".
El área protegida abarca algunos caserios aislados, como las casas de Taguluche y Enchereda, ambos con un contadísimo número de habitantes que se dedican preferentemente a actividades agrícolas de autoconsumo complementadas con prácticas ganaderas. La cabecera de los barrancos está recorrida por una pista que parte de la carretera que viene de San Sebastián y que llega hasta Taguluche, al norte del parque natural. El barranco Majona fue un lugar de enterramiento donde se encontró un importante yacimiento sepulcral -hoy desmantelado por su descubridor-. con un elevado número de individuos.
Majona constituye un paisaje representativo de abrupta orografía, donde la erosión ha labrado unidades de grandes barrancos y acantilados de notable interés geomorfológico. La masa forestal en la cabecera de dichos barrancos ejerce un papel importante en la protección de suelos y recarga de acuíferos, además de albergar un interés científico adicional al contar con diversos endemismos y especies amenazadas como el cardoncillo (Ceropegia dichotoma krainzii) y beas (Aeonium gomerense) y con una variada muestra de hábitats.
Impactos negativos
Rango
Amenazas y presiones
Contaminación
Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango
Actividades de Gestión
Contaminación
Interior / Exterior
MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito.
Banco de datos. Sección de Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias.
RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código
Cobertura (%)
ES10
100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección
Nombre
Tipo de relación
Cobertura (%)
El parque es por definición área de sensibilidad ecológica en toda su superficie, a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico.
Gestión
PG-GO-04 Plan de gestión de Majona (2016 - actualmente)
Información
Ámbitos
Código
Nombre
ES7020030
Majona
Objetivos
Objetivos
Objetivos
Código
Nombre
Alcanzado
Objetivos vinculados
Observaciones
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
No
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
No
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
No
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
No
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
No
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
No
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
No
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
No
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
No
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
No
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
No
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
No
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
No
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
No
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación y delimitación de los polígonos correspondientes a los hábitats de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, señalando las diferentes asociaciones que caracterizan los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
A01.02 Elaboración de una cartografía actual detallada de los hábitats de interés comunitario así como del resto de las unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A02.01 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
A02.02 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
A02.03 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
A02.04 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
A02.05 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
A02.06 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea), atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
A02.07 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9370*) Palmerales de Phoenix, atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
A02.08 Seguimiento del estado de conservación del hábitat natural de interés comunitario (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., atendiendo a la situación de sus especies características (densidad, cobertura, etc.) y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre el mismo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
A03.01 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1421) Vandenboschia speciosa: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
A03.02 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1426) Woodwardia radicans: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
A03.03 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1517) Aeonium gomerense: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
A03.04 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1559*) Anagyris latifolia: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
A03.05 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana): determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
A03.06 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1610) Ferula latipinna: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
A03.07 Seguimiento del estado de conservación de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus: determinación de la distribución actual dentro del espacio, tamaño poblacional, e identificación y valoración de los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
A04.01 Verificar la presencia de la especie de interés comunitario (1650) Limonium dendroides dentro del área de distribución conocida en el pasado (Ancón del Espanto).
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
A04.02 Seguimiento de la especie en ámbitos distintos dentro de la ZEC con hábitat potencial para su posible distribución.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
A04.03 En caso de confirmarse la presencia de la especie (1650) Limonium dendroides en la ZEC, determinación del estado de conservación, precisando su tamaño poblacional e identificando y valorando los factores de amenaza que pudieran estar incidiendo sobre la especie y/o su hábitat.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
A05.01 Colocación de un vallado en la subpoblación de la especie (1559*) Anagyris latifolia de Las Casetas, de 24 m de perímetro por 2 m de alto, con el fin de controlar el acceso de los depredadores, principalmente conejos y ganado.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
A05.02 Recolección de semillas, de al menos el 30% de los ejemplares de la especie (1559*) Anagyris latifolia de cada una de las subpoblaciones conocidas en la isla, y su conservación en bancos de germoplasma.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
A05.03 Reforzamiento de la población de la especie (1559*) Anagyris latifolia de Las Casetas a partir de material genético de esta subpoblación y de la existente en Pico Haragán (Jaragán) hasta conseguir un tamaño poblacional que asegure la conservación de la misma.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
A05.04 Creación de nuevas poblaciones de la especie (1559*) Anagyris latifolia dentro del ámbito de la ZEC ES7020030 Majona, a partir de material genético de las poblaciones de Las Casetas y Haragán, con el fin de garantizar la conservación de la especie en la isla.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
A06.01 Seleccionar los sitios estratégicos de acceso del ganado y colocación de un vallado de aproximadamente 100 m que impida el acceso del ganado a la subpoblación de Taguluche Norte.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
A07.01 Elaboración de un Plan de Restauración Ambiental destinado a su aplicación en la Zona D2 de la ZEC ES7020030 Majona.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
A07.02 Eliminación progresiva del pinar formado por plantaciones monoespecíficas y mixtas de Pinus canariensis, Pinus radiata y Pinus halepensis, al tratarse de un hábitat artificial naturalizado en dominio potencial de bosque termófilo gomero.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
A07.03 Recuperación del suelo erosionado, de cara a proporcionar la estabilización y progreso de la cubierta vegetal.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
A07.04 Recuperación de la vegetación potencial de la zona mediante tareas de restauración de la cubierta vegetal, según determinaciones técnicas establecidas en el Proyecto de Restauración Ambiental.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
A07.05 Seguimiento periódico de los procesos de recuperación de la cubierta vegetal y del control de la erosión del suelo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
A08.01 Realización de un censo de cabezas de ganado asilvestrado en toda la extensión de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A08.02 Conocimiento de la capacidad de carga ganadera sobre los hábitats naturales y las especies de interés comunitario, así como sobre el resto de la vegetación natural del espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A08.03 Valoración de la incidencia del ganado asilvestrado sobre la vegetación natural de la zona (con especial atención a los hábitats naturales y las especies de interés comunitario, especies amenazadas y/o de interés científico) y la pérdida de suelo provocado por el pisoteo.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A08.04 Elaboración de un Plan de control y/o erradicación del ganado asilvestrado.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A08.05 Ejecución del Plan de control y/o erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A09.01 Realización de un inventario georreferenciado de las especies exóticas invasoras o potencialmente invasoras en el ámbito de la ZEC, así como densidad de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A09.02 Desarrollo de labores de control, y a ser posible erradicación de los ejemplares detectados, siguiendo la metodología más apropiada según las especies.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A09.03 Seguimiento periódico de las zonas de actuación con el fin de asegurar la eficiencia de las labores de control y/o erradicación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A10.01 Inventario y caracterización de las poblaciones de palmeras presentes en el ámbito de la ZEC, incluyendo registro biométrico de las mismas.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
A10.02 Seguimiento fitosanitario regular (2 veces al año) de los palmerales, a fin de proceder a la detección temprana de distintos patógenos de la palmera canaria, como el picudo rojo (Rhynchophorus ferrugineus), el picudo de la palmera (Diocalandra frumenti), distintas especies de hongos, etc.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
A11.01 Limpieza periódica de basuras y residuos, especialmente en las cercanías de las pistas de tierra y senderos, lugares más frecuentados por los visitantes.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A12.01 Definir y señalizar notoriamente la red de senderos en el ámbito de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A12.02 Acondicionamiento de los mismos.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A13.01 Diseño de un panel informativo que recoja en síntesis, y en varios idiomas, los valores naturales de la ZEC y la importancia de su conservación.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A13.02 Colocación, de al menos dos paneles informativos en la principal vía de acceso a la ZEC: uno en cada extremo de la pista que atraviesa el espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A14.01 Diseño de un panel identificativo de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
A14.02 Colocación, de al menos dos paneles identificativos en la principal vía de acceso a la ZEC: uno en cada extremo de la pista que atraviesa el espacio.
Objetivos vinculados
Código
Nombre
Plan de gestión / Otra actuación
O12
Mantener un estado de conservación favorable en lo que respecta a la distribución del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 75 ha (3,80% de la ZEC) e incrementar la población con un número de efectivos de la especie hasta unos niveles que aseguren la conservación de la misma.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O07
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, representado por la asociación Periploco laevigatae-Phoenicetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 21,33 ha (1,08% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O03
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos, representado por las asociaciones Euphorbietum bertheloto-canariensis, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Plocama pendula, Euphorbietum bertheloto-canariensis facies de Euphorbia balsamifera y Neochamaeleo pulverulentae-Euphorbietum balsamiferae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 148,45 ha (7,51% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O15
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1828) Cheirolophus ghomerythus, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 125 ha (6,33% de la ZEC) y una población de, al menos, 170 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O14
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1610) Ferula latipinna, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 900 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O11
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1517) Aeonium gomerense, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 300-500 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O06
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea), representado por las asociaciones Lauro novocanariensis-Perseetum indicae, Lauro novocanariensis-Perseetum indicae facies de Myrica faya, Illici canariensis-Ericetum platycodonis y Visneo mocanerae-Arbutetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 313,34 ha (15,86% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O01
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas, representado por la asociación Frankenio ericifoliae-Astydamietum latifoliae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,52 ha (0,58% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O10
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1426) Woodwardia radicans, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 225 ha (11,39% de la ZEC) y una población de, al menos, 500-5.000 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O02
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, representado por la asociación Myrico fayae-Ericetum arborae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 304,76 ha (15,43% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O13
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1576) Euphorbia lambii (=Euphorbia bourgeauana), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (8,86% de la ZEC) y una población de, al menos, 420 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O08
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques endémicos de Juniperus spp., representado por las asociaciones Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis, Brachypodio arbusulae-Juniperetum canariensis ericetosum arborae y Brachypodio arbusculae-Juniperetum canariensis facies de Plocama pendula, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,58 ha (1,80% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O05
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, representado por la asociación Rhamno crenulatae-Hypericetum canariensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,41 ha (1,44% de la ZEC).
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O09
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1421) Trichomanes speciosum (=Vandenboschia speciosa), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50 ha (2,53% de la ZEC) y una población de, al menos, 25-100 individuos.
PG-GO-04 - Plan de gestión de Majona
O04
Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, representado por las asociaciones Aeonietum saundersii, Aeonietum subplani, Aeonietum viscati, Aeonio decori-Sonchetum leptocephali y Soncho-Greenovietum diplocyclae, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 181,58 ha (9,19% de la ZEC).