Islas |
---|
Nombre |
Gran Canaria |
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos | ||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hábitats | Hábitats | Evaluación del espacio | ||||||||||||
Código | Nombre | Prioritario | No presente | Cobertura (ha) | Cuevas (número) | Calidad de los datos | Representatividad | Superficie relativa | Conservación | Global | ||||
1250 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas | No | 28,14 | G | B | C | B | B | ||||||
2120 | Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) | No | 7,01 | G | C | B | ||||||||
4050 | Brezales macaronésicos endémicos | Sí | 77,00 | G | B | C | C | B | ||||||
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos | No | 1.305,62 | G | B | B | C | B | ||||||
6420 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion | No | DD | B | ||||||||||
8220 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica | No | 15,63 | G | C | C | B | B | ||||||
92D0 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) | No | 3,06 | G | C | C | B | B | ||||||
9320 | Bosques de Olea y Ceratonia | No | 7,54 | G | C | C | C | C | ||||||
9360 | Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) | Sí | DD | C | ||||||||||
9370 | Palmerales de Phoenix | Sí | 35,91 | G | C | B | C | B | ||||||
9550 | Pinares endémicos canarios | No | 2.082,10 | G | B | B | B | B |
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Especie | Población en el espacio | Población en el espacio | Población en el espacio | Evaluación del espacio | Evaluación del espacio | |||||||||||||||||
Nombre | No presente | Tipo | Tamaño mín. | Tamaño máx. | Unidad | Abundancia | Calidad de los datos | Población | Conservación | Aislamiento | Global | |||||||||||
1559 - Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. | P | 1 | 1 | i | P | G | C | C | C | C | ||||||||||||
1563 - Lotus callis-viridis Bramwell & D. H. Davis | P | P | DD | A | C | |||||||||||||||||
1565 - Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. | P | 795 | 795 | i | P | G | A | B | A | A | ||||||||||||
1728 - Digitalis isabelliana (Webb) Linding | P | 130 | 130 | i | P | G | B | A | C | A | ||||||||||||
1737 - Globularia ascanii Bramwell & G. Kunkel | P | 39 | 39 | i | P | G | A | A | C | C | ||||||||||||
1738 - Globularia sarcophylla Svent. | P | 478 | 478 | adults | P | G | A | C | C | B | ||||||||||||
1812 - Argyranthemum lidii Humphries | P | 1529 | 1529 | i | P | G | A | B | C | B | ||||||||||||
1819 - Sventenia bupleuroides Font Quer | P | 1330 | 1330 | i | P | G | A | A | B | A | ||||||||||||
A210 - Streptopelia turtur (Linnaeus, 1758) | R | C | P | C | C |
Otras especies importantes de flora y fauna | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Especie | Población en el espacio | Población en el espacio | Motivo | Motivo | ||||||||||||||
Código | No presente | Tamaño mín. | Tamaño máx. | Unidad | Abundancia | Anexo IV | Anexo V | A (Lista roja nacional) | B (Especie endémica) | C (Convenios internacionales) | D (Otras razones) | |||||||
* F01418 - Allagopappus canariensis | X | |||||||||||||||||
* F01453 - Argyranthemum escarrei | X | X | ||||||||||||||||
* F00063 - Camptoloma canariense | X | |||||||||||||||||
* F01498 - Carlina texedae | X | X | ||||||||||||||||
* F01511 - Cheirolophus arbutifolius | X | X | ||||||||||||||||
* F00438 - Dendriopoterium menendezii | X | X | ||||||||||||||||
* F00928 - Descurainia artemisioides | X | X | ||||||||||||||||
* F01174 - Echium bonnetii | X | |||||||||||||||||
* F01176 - Echium callithyrsum | X | X |
Características generales | ||
---|---|---|
Código | Clase de hábitat | Cobertura (%) |
Amplio espacio natural situado en el Noroeste de la isla de Gran Canaria, que abarca el macizo formado por las montañas de Tirma, Altavista y Tamadaba, asi como una franja costera. La zona se caracteriza por inviernos fríos, en relación con las temperaturas medis de Canarias, y veranos secos y soleados, el total pluviométrico está en torno a los 700 mm. El Macizo de Tamadaba se formó por acumulaciones del primer ciclo eruptivo de la isla, se trata de basaltos antiguos, miocénicos, cubiertos por materiales del complejo traquisienítico. El espacio posee una enorme riqueza florística destacando las formaciones de pinar húmedo y la vegetación rupicola. En el área de pinar (Pinus canariensis), aparecen matorrales en los que podemos encontrar Cistus simphytifolius, Asphodelus microcarpus, Lotus spartioides, Micromeria pineolens, Ixoplexis isabelliana, etc. El parque ocupa un amplio sector del noroeste de la isla, que por sus características constituye un macizo aislado formado por materiales antiguos profusamente atravesados por una densa malla de diques. El macizo está formado por la montañas de Tirma, Altavista y Tamadaba. En la costa la erosión ha labrado grandes acantilados como el del Andén Verde, uno de los mayores de la isla, y peculiares formaciones como el Dedo de Dios. También incluye zonas más modernas, como punta de Arenas, donde hay interesantes depósitos dunares cuaternarios, de carácter relíctico. Las zonas más altas al norte del parque natural, sobre los 1.000 m, están ocupadas por un magnífico pinar que se extiende por todo el macizo de Tamadaba y parte de Altavista, hasta los acantilados de Guayedra y Faneque. Sus cotas inferiores están definidas por abigarrados jarales que evidencia el antiguo límite del pinar. En las zonas medias y bajas abundan los cardones, que más cerca de la costas ceden dominancia a las tabaibas (Euphorbia balsamifera) y las toldas (Eurphorbia aphylla). En algunos sectores concretos cerca de Guayedra hay también almácigos (Pistacia atlantica) y otras formaciones propias de bosques termófilos, y en el cauce de los barrancos perviven bosquetes de palmeras (Phoenix canariensis) y tarajales (Tamarix canariensis). Aquí se encuentra también el cedro canario (Juniperus cedrus), siendo uno de los pocos lugares de la isla donde se conoce. La flora rupícola presenta en este espacio una excelente representación con abundantes endemismos, sobre todo en los riscos de Guayedra y los acantilados del Andén Verde donde se refugia una docena de endemismos locales. Entre las muchas especies de la flora amenazada que se conocen de este lugar destacan varias exclusivas de Gran Canaria y que se consideran en peligro, dadas sus reparticiones en zonas muy concretas, como la magarza (Argyranthemum lidii) cerca del Andén Verde, la lengua de pájaro (Globularia ascanii bystropogophyllum) en los riscos del Pinar, o la hija de don Enrique (Sventenia bupleroides), en Guayedra y Faneque, entre otras. En el pinar de Tambada sobresalen dos especies de aves endémicas de gran relevancia, el pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki) y el picapinos (Dendrocopos major thanneri), que tienen aquí poblaciones en buen estado de conservación. Dentro de este espacio se ubica la población de El Risco, en torno al cual se concentran terrenos agrícolas donde se cultivan plátanos, tomates y aguacates. Puntualmente hay también cultivos de frutales cerca de Tirma y bajo El Saucillo. Quizá el uso más intenso que ha sufrido esta comarca es el de la ganadería, que todavía persiste, a pesar de haberse reducido considerablemente. Todo el parque está atravesado en su parte occidental por la carretera de San Nicolás-Agaete.
La red de barrancos, escarpes y macizos de esta zona configura un paisaje erosivo de contrates y gran belleza, donde se pueden identificar elementos naturales de notable interés geomorfológico. En Tamadaba se encuentra uno de los pinares naturales mejor conservados de la isla, de notable eficacia en la captación hidrológica, como atestigua la presencia de varias presas artificiales en su entorno. Otros biosistemas bien conservados son los de barrancos y los cardonales y tabaibales de zona bajas, además de los hábitats de escarpes. En los riscos de Guayedra se encuentran varias especies amenazadas, algunas de las cuales son exclusivas de este lugar. Además determinadas especies de aves endémicas y amenazadas encuentran en los pinares áreas idóneas de nidificación. Desde un punto de vista cultural, también destacan algunos caseríos aislados y semiabandonados, y la importancia arqueológica de zonas como El Risco y el valle de Guayedra. En el ámbito forestal destaca la nidificación de dos especies de elevado interés, el Pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea) y el Pico picapinos (Dendrocopos major), otras especies de la zona son el Canario (Serinus canaria) el Herrerillo (Parus caeruleus), el Gavilán (Accipiter nisus), el Mirlo (Turdus merula), etc. Entre los reptiles podemos encontrar al Lagarto de Gran Canaria (Gallotia stehlini) y el Perenquén de Boettger (Tarentola boettgeri).
Impactos negativos | |||
---|---|---|---|
Rango | Amenazas y presiones | Contaminación | Interior / Exterior |
Impactos positivos | |||
---|---|---|---|
Rango | Actividades de Gestión | Contaminación | Interior / Exterior |
Viceconsejería de Medio Ambiente. ZEPAS Canarias. Tamadaba. ICONA, 1989. Zonas de Especial Conservación para las Aves. Comunidad Autónoma de Canarias. Tamadaba. MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. ICONA. 1989. Red europea de Zonas de Especial Protección para las Aves. GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito. Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.
Figuras de protección a nivel nacional y regional | |
---|---|
Código | Cobertura (%) |
ES10 | 100,00 |
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional | |||
---|---|---|---|
Código de la figura de protección | Nombre | Tipo de relación | Cobertura (%) |
Relación con otros parajes designados a nivel internacional | |||
---|---|---|---|
Figura de protección | Nombre | Tipo de relación | Cobertura (%) |
Todo el espacio, a excepción de un sector en la localidad de El Risco, es por definición área de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. Además, la reserva ha sido declarada zona de especial protección para las aves en la aplicación de la Directiva 79/409/CEE, relativa a la Conservación de las Aves Silvestres. Dentro de este espacio se encuentran los montes de utilidad publica de "El Pinar" y "Cortijo de Tifaracas". Todo un sector a lo largo de la costa de La Aldea a Agaete tiene la consideración de punto de interés geológico (PIG) por el Instituto Tecnológico GeoMinero de España, por su interés para visualizar la alteración hidrotermal (Los Quemados) y muestras de facies sálicas que desbordaron la caldera (El Risco). Esta ZEPA ha sido propuesta como LIC con el código (no válido ya) ES7010009.
Ámbitos | |
---|---|
Código | Nombre |
ES0000111 | Tamadaba |
Objetivos | Objetivos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Código | Nombre | Alcanzado | Objetivos vinculados | Observaciones | |||
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | No | |||||
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | No | |||||
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | No | |||||
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | No | |||||
O05 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion). | No | |||||
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | No | |||||
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | No | |||||
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | No | |||||
O09 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea). | No | |||||
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | No | |||||
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | No | |||||
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | No | |||||
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | No | |||||
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | No | |||||
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | No | |||||
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | No | |||||
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | No | |||||
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | No | |||||
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | No |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O09 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O05 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
1250 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas |
2120 | Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) |
4050 | Brezales macaronésicos endémicos |
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
6420 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
8220 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
92D0 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) |
9320 | Bosques de Olea y Ceratonia |
9360 | Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) |
9370 | Palmerales de Phoenix |
9550 | Pinares endémicos canarios |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Especies | |
---|---|
Código | Nombre |
1559 | Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. |
1563 | Lotus callis-viridis Bramwell & D. H. Davis |
1565 | Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. |
1728 | Digitalis isabelliana (Webb) Linding |
1737 | Globularia ascanii Bramwell & G. Kunkel |
1812 | Argyranthemum lidii Humphries |
1819 | Sventenia bupleuroides Font Quer |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O09 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O05 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
1250 | Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas |
2120 | Dunas móviles de litoral con Ammophila arenaria (dunas blancas) |
4050 | Brezales macaronésicos endémicos |
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
6420 | Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion |
8220 | Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica |
92D0 | Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea) y de sudoeste de la Península Ibérica (Securinegion tinctoriae) |
9320 | Bosques de Olea y Ceratonia |
9360 | Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) |
9370 | Palmerales de Phoenix |
9550 | Pinares endémicos canarios |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Especies | |
---|---|
Código | Nombre |
1559 | Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. |
1563 | Lotus callis-viridis Bramwell & D. H. Davis |
1565 | Teline rosmarinifolia Webb & Berthel. |
1728 | Digitalis isabelliana (Webb) Linding |
1737 | Globularia ascanii Bramwell & G. Kunkel |
1738 | Globularia sarcophylla Svent. |
1812 | Argyranthemum lidii Humphries |
1819 | Sventenia bupleuroides Font Quer |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O05 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O09 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
9370 | Palmerales de Phoenix |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
4050 | Brezales macaronésicos endémicos |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Hábitats | |
---|---|
Código | Nombre |
5330 | Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Especies | |
---|---|
Código | Nombre |
1559 | Anagyris latifolia Brouss. ex Willd. |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Especies | |
---|---|
Código | Nombre |
1812 | Argyranthemum lidii Humphries |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Especies | |
---|---|
Código | Nombre |
1737 | Globularia ascanii Bramwell & G. Kunkel |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O05 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O09 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O09 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O05 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
Objetivos vinculados | ||
---|---|---|
Código | Nombre | Plan de gestión / Otra actuación |
O02 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (2120) Dunas móviles de litoral (dunas blancas), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,01 ha (0,09% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O06 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 15,63 ha (0,21% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O08 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 7,54 ha (0,10% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O17 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1563) Lotus callis-viridis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 375 ha (5% de la ZEC) y una población de, al menos, 28.995 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O11 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.174,45 ha (29,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O14 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1737*) Globularia ascanii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,86 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 39 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O19 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1565*) Teline rosmarinifolia ssp. eurifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 13,51 ha (0,18% de la ZEC) y una población de, al menos, 795 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O09 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus, Ocotea). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O04 | Mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.305,58 ha (17,44% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O18 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1819) Sventenia bupleuroides, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,87 ha (0,13% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.330 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O07 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (92D0) Galerías ribereñas termomediterráneas (Nerio-Tamaricetea) y del sudoeste de la península ibérica (Securinegion tinctoriae), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,06 ha (0,04% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O05 | Conocer el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (6420) Prados mediterráneos de hierbas altas y juncos (Molinio-Holoschoenion). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O12 | Conocer y mejorar el estado actual de conservación en lo que respecta a su distribución y al tamaño poblacional de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1559*) Anagyris latifolia, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,27 ha y una población de, al menos,10 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O16 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1728) Isoplexis isabelliana, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,59 ha (0,02% de la ZEC) y una población de, al menos, 114 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O03 | Mejorar el estado actual de conservación, en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas, del hábitat natural (4050*) Brezales secos macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 77,00 ha (1,03% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O15 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1738*) Globularia sarcophylla, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 5 ha (0,07% de la ZEC) y una población de, al menos, 200 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O10 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 35,91 ha (0,48% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O01 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 28,14 ha (0,38% de la ZEC). | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |
O13 | Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie y mejorar el estado de conservación del hábitat de la especie (1812*) Argyranthemum lidii, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 50,34 ha (0,67% de la ZEC) y una población de, al menos, 1.393 individuos. | PG-GC-01 - Plan de gestión de Tamadaba |