iNatura Portal de Referencia Natura 2000 de la
Comunidad Autónoma de Canarias
Gobierno de Canarias Unión Europea
Espacios

ES7020010 - Las Nieves

Identificación
Islas
Nombre
La Palma
Localización
Hábitats
Hábitats presentes y evaluación del ámbito en función de éstos
Hábitats Hábitats Evaluación del espacio
Código Nombre Prioritario No presente Cobertura (ha) Cuevas (número) Calidad de los datos Representatividad Superficie relativa Conservación Global
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas No 1,36 G B C B B
4050 Brezales macaronésicos endémicos 150,42 G B C C B
4090 Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga No 324,14 G A C C B
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos No 11,45 G B C B B
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica No 9,54 G A C A A
8320 Campos de lava y excavaciones naturales No ,51 G A C A A
9320 Bosques de Olea y Ceratonia No 22,30 G C C B B
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea) 1.520,94 G A B C B
9370 Palmerales de Phoenix ,46 G B C B B
9550 Pinares endémicos canarios No 2.989,76 G B B C B
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp. 3,23 G A C A A
Especies
Especies a las que se aplica el artículo 4 de la Directiva 2009/147/CE y que figuran en el anexo II de la Directiva 92/43/CE, y evaluación del ámbito en función de estas
Especie Población en el espacio Población en el espacio Población en el espacio Evaluación del espacio Evaluación del espacio
Nombre No presente Tipo Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Calidad de los datos Población Conservación Aislamiento Global
1397 - Echinodium spinosum (Mitt.) Jur. P P DD C A
1426 - Woodwardia radicans (L.) Sm. P P P C
1677 - Echium gentianoides Webb ex Coincy P 852 852 i P G B C C B
5014 - Plecotus teneriffae Barret-Hamilton, 1907
6294 - Sambucus nigra L. subsp. palmensis (Link) Bolli P 119 119 i P G B B C B
6985 - Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel P P P C
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Otras especies importantes
Otras especies importantes de flora y fauna
Especie Población en el espacio Población en el espacio Motivo Motivo
Código No presente Tamaño mín. Tamaño máx. Unidad Abundancia Anexo IV Anexo V A (Lista roja nacional) B (Especie endémica) C (Convenios internacionales) D (Otras razones)
* F00356 - Aeonium goochiae X X
* F00384 - Aichryson brevipetalum X X
* F01472 - Argyranthemum webbii X
* F01833 - Carex perraudieriana X X
* F01510 - Cheirolophus arboreus X X
* F01518 - Cheirolophus santos-abreui X X X X
* F00537 - Lotus pyranthus 10 20 i R X X X X
* Código del Banco de Datos de Biodiversidad de Canarias, especie no incluida en el catálogo de Natura 2000.
Descripción
Características generales
Código Clase de hábitat Cobertura (%)

Comprende el monte de los Sauces y el de las Nieves, en los altos de Santa Cruz de La Palma. El monte de los Sauces se extiende por la ladera noreste de la isla, abarcando un considerable desnivel altitudinal de más de 2.300 m, al descender desde las cumbres de la caldera hasta la misma costa de Puntallana. En dicho lugar, la erosión continuada a lo largo de más de un millón de años ha modelado un paisaje accidentado de barrancos gigantescos, interfluvios en loma, más o menos afilados y grandes cuencas. Cuatro barrancos importantes surcan este monte: el del Agua, el de San Juan, el de la Fuente y el de Nogales. Además se incluyen importantes cabeceras como la de Marcos y Cordero, y la de la Galga, y elementos geomorfológicos singulares como el Cuchillete de San Juan. El monte de las Nieves incluye la fachada centro oriental de la isla, en un sector justo sobre Santa Cruz de la Palma, donde se encuentran las cabeceras y tramos superiores de barrancos como el de Quintero, El Río y la Madera. Se trata de una zona de difícil orografía, donde la eroosión ha generado un paisaje diversificado de barrancos y lomos que discurren con dirección Oeste-Este. El paisaje linda por el oeste con la Caldera de Taburiente, en una franja estrecha en crestas de más de 2.000 m de altura, mientras que su límite este se encuentra a una cota considerablemente inferior, aproximadamente a 600 m de altura. Toda esta orografía está recubierta por un tapiz verde de notoria exuberancia. Por todo el espacio abundan los nacientes de agua, algunos de gran caudal como los de Marcos y Cordero (más de 100 l/seg) y, en consecuencia, no faltan canalizaciones y galerías extractivas. Las cotas sobre los 2.000 m poseen una vegetación de matorral espeso compuesta sobre todo por codesos; más abajo, hasta los 1.500 m, se asientan comunidades de pinar con buenas muestras de bosque de transición en sus bandas inferiores; y finalmente, bajo el pinar se extiende una de las mejores masas de laurisilva de Canarias, que algunos lugares desciende hasta casi alcanzar la costa. las mejores muestras de laurisilva se encuentran en los barrancos de la Galga y del Agua, sobre todo en el cauce. La flora y la fauna tienen en este espacio una nutrida concentración de elementos endémicos de gran interés científico. Varias especies de la flora están protegidas tanto por normas regionales como internacionales (Convenio de Berna) y algunas como el cabezón (Cheirolophus arboreus) sobresalen por su rareza. También sobresalen especies amenazadas como el retamón de cumbres (Genista benehoavensis) y el cabezón (Cheirolophus santos-abreui), entre otras. La fauna cuenta con una excepcional riqueza de invertebrados, y los vertebrados albergan también especies destacadas como el murciélago orejudo (Plecotus teneriffae), las palomas de laurisilva (Columba bollii y C. junoniae), chochas perdiz (Scolopax rusticola) o pardelas pichonetas (Puffinus puffinus). Entre las rapaces destacan el gavilán (Accipiter nisus) y el aguililla (Buteo buteo). Los usos más frecuentes que actualmente afectan a este espacio son los aprovechamientos de agua. En las últimas décadas hemos asistido a una intensificación de extracciones y canalizaciones, que ha tenido drásticas consecuencias para las saucedas de los cauces de barranco, al desaparecer por completo los cursos de agua natural antaño tan característicos. Por otro lado, en el pasado se practicaban con cierta intensidad aprovechamientos madereros para saca de varas que, aunque todavía perduran, se encuentran en franco retroceso. En Los Tilos (barranco del Agua) hay una central hidroeléctrica y algunas construcciones recreativas, junto a un pequeño restaurante. Dispersos por el parque natural hay varios cobertizos abandonados, reminiscencia de viejas prácticas madereras o aprovechamientos hidráulicos. Los usos son algo mayores cerca de la carretera en el barranco de Nogales. El lomo del margen izquierdo del barranco de La Madera -en el monte de las Nieves- está recorrido por un cortafuego de varios kilómetros, y dentro del área protegida hay varias galerías de agua que se abren en su interior, o bien discurren por su subsuelo. Por lo demás no hay usos destacados, sobre todo por lo inaccesible del lugar. En los fondos de barranco y laderas cercanas a Santa Cruz de La Palma se mantienen algunos cultivos de subsistencia y cobertizos abandonados, y en el barranco de El Río se localizan dos viejos molinos de agua fuera de uso.

Este espacio alberga una de las mejores muestras de laurisilva de Canarias y una de las más importantes cuencas de recarga del acuífero subterráneo que todos los años recibe un elevado aporte hídrico tanto por la lluvia como por precipitación horizontal, contribuyendo igualmente a la protección de los suelos y otros procesos ecológicos esenciales. De la misma manera, el sector meridional incluye un pinar representativo y en buen estado de conservación con especies amenazadas y protegidas como el retamón (Genista benehoavensis) o el cabezón (Cheirolophus santos-abreui). La fauna y la flora son destacadas, con multitud de endemismos y muchas especies amenazadas y protegidas. Las palomas de laurisilva tienen en este lugar una de sus principales áreas de cría y en el pinar, al sur, hay especies de interés como el gavilán y la aguililla. Semejante riqueza biológica se enmarca en un entorno paisajístico de gran belleza e importantes valores geomorfológicos.

Impactos negativos
Rango Amenazas y presiones Contaminación Interior / Exterior
Impactos positivos
Rango Actividades de Gestión Contaminación Interior / Exterior

MARTIN ESQUIVEL, J.L. & al. 1995. La Red canaria de Espacios Naturales Protegidos. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. GOMEZ CAMPO & al. 1995. Libro Rojo de especies vegetales amenazadas de las islas Canarias. ICONA. Inédito. Banco de datos. Sección Flora y Fauna. Viceconsejería de Medio Ambiente. Gobierno de Canarias. RIVAS-MARTINEZ, S. et al. Dirección General de Conservación de la Naturaleza. 1996. Inventario de Hábitats del Anexo I. Directiva Hábitats 92/43/CEE.

Figuras de protección
Figuras de protección a nivel nacional y regional
Código Cobertura (%)
ES10 100,00
Relación con otros parajes designados a nivel nacional o regional
Código de la figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)
Relación con otros parajes designados a nivel internacional
Figura de protección Nombre Tipo de relación Cobertura (%)

Todo el parque es por definición área de sensibilidad ecológica a efectos de lo indicado en la Ley 11/1990, de 13 de julio, de Prevención de Impacto Ecológico. En el interior de este espacio se encuentra la reserva de la biosfera del Canal y los Tiles, declarado por la UNESCO en 1983. Por otro lado, parte del espacio ha sido declarado zona de especial protección para las aves (ZEPA), según lo establecido en la Directiva 79/409/CEE relativa a la Conservación de Aves Silvestres. Dentro del parque están incluidos parcialmente los montes de utilidad pública nº 40 "Pinar" y el nº 39 "Pinar". Asimismo, la zona occidental del área forma parte de la zona periférica del parque nacional de la Caldera de Taburiente.

Gestión

PG-PA-04 Plan de gestión de Las Nieves (2016 - actualmente)

Información
Ámbitos
Código Nombre
ES7020010 Las Nieves
Objetivos
Objetivos Objetivos
Código Nombre Alcanzado Objetivos vinculados Observaciones
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). No
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). No
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). No
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). No
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). No
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). No
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). No
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). No
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). No
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). No
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). No
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. No
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. No
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. No
Actuaciones de conservación
A01.01 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats naturales de interés comunitario que se encuentren dentro de los límites de la ZEC, distinguiendo, en cada caso, las diferentes asociaciones fitosociológicas que los caracterizan.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
4050 Brezales macaronésicos endémicos
4090 Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A01.02 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada de los hábitats de las especies de interés comunitario presentes dentro de los límites de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Especies
Código Nombre
1397 Echinodium spinosum (Mitt.) Jur.
1426 Woodwardia radicans (L.) Sm.
1677 Echium gentianoides Webb ex Coincy
6294 Sambucus nigra L. subsp. palmensis (Link) Bolli
6985 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
A01.03 Identificación, delimitación y elaboración de cartografía detallada del resto de unidades de vegetación presentes en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A02.01 Seguimiento del estado de conservación de los hábitats naturales de interés comunitario presentes en la ZEC, atendiendo a sus características estructurales, al estado de conservación de los núcleos poblacionales de especies catalogadas en categorías de amenaza, en estado de regresión, o raras; y a la presencia y magnitud de impactos que pudieran incidir sobre su estado de conservación.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
4050 Brezales macaronésicos endémicos
4090 Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A02.02 Seguimiento del estado de conservación de las poblaciones de especies de interés comunitario presentes en la ZEC, con especial atención a (1397*) Echinodium spinosum y (1677*) Echium gentianoides con el nivel de detalle que permita valorar la dinámica poblacional de las especies, así como la detección de amenazas y presiones que pudieran poner en peligro la conservación de las especies o sus hábitats.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Especies
Código Nombre
1397 Echinodium spinosum (Mitt.) Jur.
1426 Woodwardia radicans (L.) Sm.
1677 Echium gentianoides Webb ex Coincy
6294 Sambucus nigra L. subsp. palmensis (Link) Bolli
6985 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
A02.03 Establecimiento de un sistema de indicadores sobre el estado ecológico del espacio protegido, que incluya tanto parámetros para el seguimiento del estado de conservación de los hábitats naturales de interés comunitario y especies objeto de protección de la red Natura 2000, como indicadores referentes al estado de los recursos hídricos y ecosistemas riparios en la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A03.01 Desarrollo de trabajos de investigación que ayuden a determinar los factores de amenaza que afectan al hábitat de las especies (1397*) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Especies
Código Nombre
1426 Woodwardia radicans (L.) Sm.
6985 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
A03.02 Desarrollo de trabajos de investigación relacionados con los procesos ecológicos y biología reproductiva de las principales especies amenazadas de los hábitats de interés comunitario de la ZEC, con especial atención a las especies catalogadas en categorías de amenaza (polinización, dispersión, descomposición, etc.).
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A03.03 Estudio del efecto de los herbívoros sobre los hábitats naturales y las especies de interés comunitario presentes en la ZEC, con especial atención a esta afección sobre la especie (1677*) Echium gentianoides.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Especies
Código Nombre
1397 Echinodium spinosum (Mitt.) Jur.
1426 Woodwardia radicans (L.) Sm.
1677 Echium gentianoides Webb ex Coincy
6294 Sambucus nigra L. subsp. palmensis (Link) Bolli
6985 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
4050 Brezales macaronésicos endémicos
4090 Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A03.04.01 Realizar inspecciones periódicas para la detección temprana de EEI, incidiendo eminentemente entorno a los sectores de la ZEC ámbito de influencia de vías principales, actividades agropecuarias y núcleos habitados próximos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A03.04.02 Georreferenciar los datos obtenidos sobre presencia de EEI.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A03.04.03 Realizar un análisis sobre la viabilidad de la erradicación o control, de aquellas EEI en expansión en la ZEC, o con alto riesgo de proliferación [orejagato (Tradescantia fluminensis), matoespuma fino (Ageratina riparia),...]; y establecer aquellas recomendaciones oportunas que deriven de los resultados del análisis.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A03.05 Apoyar el estudio y seguimiento de los efectos del cambio climático sobre los hábitats naturales de interés comunitario y hábitats de las especies objeto de protección de la ZEC.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Especies
Código Nombre
1397 Echinodium spinosum (Mitt.) Jur.
1426 Woodwardia radicans (L.) Sm.
1677 Echium gentianoides Webb ex Coincy
6294 Sambucus nigra L. subsp. palmensis (Link) Bolli
6985 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
4050 Brezales macaronésicos endémicos
4090 Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A04.01 Identificación y ejecución de las medidas oportunas para minimizar y/o eliminar las presiones y amenazas detectadas sobre los diferentes hábitats naturales y de especies de interés comunitario en función de las conclusiones alcanzadas en los diferentes estudios propuestos.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Especies
Código Nombre
1397 Echinodium spinosum (Mitt.) Jur.
1426 Woodwardia radicans (L.) Sm.
1677 Echium gentianoides Webb ex Coincy
6294 Sambucus nigra L. subsp. palmensis (Link) Bolli
6985 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
4050 Brezales macaronésicos endémicos
4090 Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A04.02 Diseño y creación de una “red de parcelas de protección” mediante la instalación de vallados perimetrales de exclusión, que actúe como reservorios de flora y permitan el desarrollo de trabajos de investigación sobre la dinámica natural de los ecosistemas.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A04.03 Diseño y ejecución de un “programa de control de herbívoros introducidos” que incluya el control cinegético de poblaciones de conejos, arruís y muflones mediante batidas períodicas, así como el estudio de viabilidad y aplicación de otros métodos combinados de gestión, esto es, trampeos, métodos químicos de esterilización, etc.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A04.04 Diseño y desarrollo de un “Programa de Conservación de Flora” que recoja actuaciones de protección individual de especies amenazadas, escasas o singulares, características de los hábitats presentes en el espacio.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
Especies
Código Nombre
1397 Echinodium spinosum (Mitt.) Jur.
1426 Woodwardia radicans (L.) Sm.
1677 Echium gentianoides Webb ex Coincy
6294 Sambucus nigra L. subsp. palmensis (Link) Bolli
6985 Vandenboschia speciosa (Willd.) G. Kunkel
Hábitats
Código Nombre
1250 Acantilados con vegetación endémica de las costas macaronésicas
4050 Brezales macaronésicos endémicos
4090 Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga
5330 Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos
8220 Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica
8320 Campos de lava y excavaciones naturales
9320 Bosques de Olea y Ceratonia
9360 Laurisilvas macaronésicas (Laurus, Ocotea)
9370 Palmerales de Phoenix
9550 Pinares endémicos canarios
9560 Bosques endémicos de Juniperus spp.
A04.05 Actuaciones para el control y/o erradicación de EEI: En función de los resultados del seguimiento preventivo sobre EEI, impulsar las posibles actuaciones al respecto.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A05.01 Diseño, fabricación y colocación de paneles informativos sobre los valores de la ZEC y su estatus de protección.
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
A05.02 Divulgación de los valores y del régimen de protección correspondiente a la ZEC a través de diferentes medios de difusión (trípticos, internet, etc.)
Objetivos vinculados
Código Nombre Plan de gestión / Otra actuación
O09 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9370*) Palmerales de Phoenix con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,46 ha (0,009% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O14 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y tamaño poblacional del hábitat de la especie (1745*) Sambucus palmensis, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 175 ha (3,42% de la ZEC) y una población de, al menos, 119 individuos. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O04 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (5330) Matorrales termomediterráneos y preestépicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 11,45 ha (0,23% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O07 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9320) Bosques de Olea y Ceratonia , con una superficie en óptimo estado de, al menos, 22,30ha (0,44% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O06 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8320) Campos de lava y excavaciones naturales con una superficie en óptimo estado de, al menos, 0,51 ha (0,01% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O02 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4050*) Brezales macaronésicos endémicos, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 150,42 ha (2,94% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O03 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (4090) Matorrales oromediterráneos endémicos con aliaga, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 324,14 ha (6,34% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O10 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9550) Pinares macaronésicos (endémicos) con una superficie en óptimo estado de, al menos, 2.989,76 ha (58,45% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O11 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (9560*) Bosques mediterráneos endémicos de Juniperus spp. con una superficie en óptimo estado de, al menos, 3,23 ha (0,06% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O12 Aumentar el estado actual de conocimiento sobre las poblaciones de las especies (1397*) Echinodium spinosum, (1421) Vandenboschia speciosa y (1426) Woodwardia radicans en la ZEC, y mejorar el estado de conservación de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O05 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (8220) Pendientes rocosas silíceas con vegetación casmofítica, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 9,54 ha (0,18% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O08 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución, y mejorar las funciones ecológicas del hábitat natural (9360*) Bosques de laureles macaronésicos (Laurus,Ocotea), con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1.520,94 ha (29,74% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O01 Mantener el estado actual de conservación favorable en lo que respecta a su distribución y funciones ecológicas del hábitat natural (1250) Acantilados con vegetación de las costas macaronésicas, con una superficie en óptimo estado de, al menos, 1,36 ha (0,03% de la ZEC). PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves
O13 Aumentar el área de distribución de la especie (1677*) Echium gentianoides o mantenerlo en un mínimo de 50 ha (0,98% de la ZEC), incrementar el tamaño poblacional (>12 individuos) y alcanzar un estado de conservación favorable de su hábitat. PG-PA-04 - Plan de gestión de Las Nieves